PUNTO DE NOTICIAS >

El Gobierno dará un bono de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

El Gobierno dará un bono de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social. El pago especial fue anunciado por Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en Cañuelas

Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social. El pago especial fue anunciado por Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en Cañuelas

PUNTO DE NOTICIAS

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

- publicidad -

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

El Gobierno dará un bono de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social. El pago especial fue anunciado por Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en Cañuelas

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

- Publicidad -

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

- Publicidad -

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

- Publicidad -

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

El Gobierno dará un bono de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social. El pago especial fue anunciado por Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en Cañuelas

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

- Publicidad -

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

El Gobierno dará un bono de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social. El pago especial fue anunciado por Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en Cañuelas

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

El Gobierno otorgará un bono de $45.000 pesos de asistencia extraordinaria a aquellas personas que no estén alcanzadas por otros planes sociales. Ese monto será pagará dividido en dos cuotas, a cobrarse en noviembre y diciembre, y se efectivizará dentro del contexto inflacionario que atraviesa el país.

El pago de esa suma fue definido en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo alimentario apunta a las personas en situación de más vulnerabilidad y está previsto que sea financiado por los ingresos fiscales adicionales por el dólar soja.

“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa.

- Publicidad -

“Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión”, dijo Fernández en un acto en Cañuelas.

El presidente Alberto Fernández durante el acto en Cañuelas

El bono va a ser instrumentado desde Anses, donde tendrán que inscribirse las personas que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda. Va a estar destinado a quienes no reciben ninguna ayuda social y están desocupadas.

Vamos a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida”, aseguró Fernández sobre el cierre de su discurso hoy en Cañuelas.

“En el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado. Nosotros queremos que nadie quede olvidado. Pero también vamos a redoblar nuestra inversión para que los trabajadores de la economía popular sigan insertándose en la sociedad con trabajo. En la medida que ese trabajo se formalice más rápidamente, mejor será”, señaló Fernández.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias