El 1 de febrero de 1995, la pequeña de cuatro años estaba jugando en el jardín de su casa en Marcos Paz cuando fue vista por última vez por sus padres. Desde entonces, no se supo nada sobre su paradero.
A pesar del exhaustivo rastrillaje realizado oportunamente por más de 500 agentes de la Policía Bonaerense con ayuda de perros y un helicóptero, el cual contó incluso con la participación del intendente local de ese momento, no se obtuvieron resultados.
La impactante noticia causó una gran conmoción -no solo en la ciudad- y ocupó las portadas de los diarios más importantes del país.

En principio, se manejaron varias hipótesis; sin embargo, con el correr a los años la investigación no avanzó y nunca más se supo de ella.
Su mamá, Marina Aragunde, quien todavía sigue en su infranqueable búsqueda, publicó el siguiente mensaje hace algunos años:
Hola hija, quiero que sepas que te sigo buscando. Te arrebataron de mi vida cuando tenías 4 años. Naciste el 4 de enero de 1991 en el hospital Vélez Sarsfield (…) te pareces mucho a mí, y a tus tíos.
Tu nombre verdadero es Marina Fernanda Aragunde, te decían Culi, ese era tu apodo, y tu tía Andrea es tu madrina, le decías Andy, tu papá se llama Fernando, tu abuelo paterno Horacio, tu abuela materna Elsa, pero le decías Mecha y tu abuelo materno Jorge. Le pido a Dios que me estés buscando y que tengas recuerdos, porque es imposible que te olvides, eras muy despierta y tenías mucha memoria.
Hoy se cumplen 28 años sin saber dónde está Marina Fernanda Aragunde. El histórico y conmocionante caso de la nena de cuatro años que desapareció en Marcos Paz.