PUNTO DE NOTICIAS >

La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda

La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda

Alberto Fernández dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país

Alberto Fernández dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

- publicidad -

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda

Alberto Fernández dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

- Publicidad -

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

- Publicidad -

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

- Publicidad -

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda

Alberto Fernández dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

- Publicidad -

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda

Alberto Fernández dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

El presidente Alberto Fernández recibió este martes el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la “extraordinaria salud y vigor” de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina”.

- Publicidad -

De esta forma, el presidente Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de España, luego del que el lunes le brindara en Portugal el primer ministro António Costa.

“Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández”, expresó Sánchez, tras destacar la “extraordinaria salud y vigor en la relación” entre ambas naciones, y agradecer la presencia en ese país de su “querido amigo” Alberto Fernández.

En ese sentido, el presidente argentino dijo que España “siempre nos acompañó en nuestros planteos, como así también en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI”, y agradeció el apoyo de ese país.

Por otra parte, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

Alberto Fernández en su gira por Europa busca el apoyo de países para la negociación de la Argentina con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el primero tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes y con el FMI dos cuotas de capital por un total cercano a los 4.500 millones de dólares que debe cancelar con el FMI en septiembre y diciembre. Si el Gobierno no paga o negocia su financiamiento, el país cae de nuevo en default.

 

Con información de Télam e Infobae

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias