PUNTO DE NOTICIAS >

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

- publicidad -

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

- Publicidad -

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

- Publicidad -

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

- Publicidad -

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

- Publicidad -

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

Fueron galardonados por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres galardonados, explica el fallo, contribuyeron “con su entusiasmo y determinación” de forma “inestimable” a poner en marcha el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), la iniciativa que detectó por primera vez esas ondas, informó la agencia EFE.

Tras “cuatro décadas de esfuerzos”, este proyecto en el que colaboran unos mil científicos de una veintena de países, fue el que detectó por primera vez, el 14 de septiembre de 2015, este fenómeno cósmico que Albert Einstein había predicho un siglo antes en su Teoría General de la Relatividad.

- Publicidad -

Esa vibración, que llegó a la Tierra de forma “extremadamente débil”, provenía de la colisión de dos agujeros negros, sucedida hace 1.300 millones de años, explica el jurado.

Su medición “es ya una prometedora revolución en la astrofísica”, argumenta el comunicado de prensa de la academia.

Weiss recibirá la mitad del premio en metálico de este Nobel y sus dos colegas compartirán el resto.

Los tres físicos fueron reconocidos este año, junto al proyecto LIGO, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Weiss, Thorne y Barsih trabajan en la Colaboración Científica LIGO y VIRGO, que une a los detectores del LIGO localizados en Livingston (Louisiana) y Hanford (Washington) y el detector franco-italiano VIRGO, localizado cerca de Pisa (Italia)

Rainer Weiss, que nació en Berlín en 1932, ejerce en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT); mientras que Barry Barish, nacido en Omaha (Estados Unidos) en 1936, trabaja en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) junto a su colega Kip S. Thorpe, nacido en Logan (Estados Unidos) en 1949.

Con información de EFE y Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias