PUNTO DE NOTICIAS >

Lavagna destacó el éxito del Censo 2022: “Fue un operativo muy normal”

Lavagna destacó el éxito del Censo 2022: “Fue un operativo muy normal”

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta

PUNTO DE NOTICIAS

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

- publicidad -

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

Lavagna destacó el éxito del Censo 2022: “Fue un operativo muy normal”

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

- Publicidad -

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

- Publicidad -

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

- Publicidad -

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Lavagna destacó el éxito del Censo 2022: “Fue un operativo muy normal”

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

- Publicidad -

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Lavagna destacó el éxito del Censo 2022: “Fue un operativo muy normal”

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

El titular del Indec, Marco Lavagna, celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un “operativo muy normal” en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Según explicó, uno de cada dos argentinos optó por completar el formulario digital en lugar de hacerlo de forma tradicional.

“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, contó Lavagna.

- Publicidad -

Sobre los resultados, señaló: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.

En las primeras horas de la tarde, Lavagna brindó una segunda conferencia de prensa, en la que destacó que el operativo era “exitoso”.

“Hay mucha carga que se está dando rápido debido al censo digital”, explicó Lavagna, al tiempo que remarcó que hubo “un clima muy festivo en términos del censo y eso nos pone muy contentos”.

Pasadas las 18.30, con el Censo 2022 finalizado, Lavagna encabezó la tercera conferencia de la jornada, en la que afirmó que hubo “mucha velocidad por parte de los censistas”.

“Les vamos a seguir contando lo que haremos en las semanas de supervisión”, detalló el titular del Indec.

Al referirse a quienes hicieron el censo de manera digital, pero no recibieron al personal en su vivienda, señaló que en esos casos los datos están y serán contabilizados.

“Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos, quédense tranquilos, los tomamos con un dato de censo válido, sus viviendas han sido censadas”, enfatizó.

Además, para quienes no hayan realizado el digital y tampoco hayan recibido al censista en su casa, sostuvo: “Vamos a poner a disposición distintos mecanismos para casos de viviendas que hayan quedado, son tres mecanismos”.

“Es una porción chica, pero que estamos muy interesados en atender, aquellos que tengan acceso digital, ya están registrados”, insistió Lavagna.

Sobre los resultados del Censo 2022, indicó que habrá que esperar para tener los primeros, ya que “esto no es una elección en la que se pueden dar datos parciales”.

“Les pido paciencia, pero destacar lo exitoso del operativo”, recalcó el titular del Indec, que recordó que el proceso abarcó “17 millones de viviendas con 650.000 censistas”.

“Siempre estas viviendas que quedan pendientes existen. Vamos a ir atendiendo estos casos y van a ser todas las viviendas censadas. Ahora viene una semana de recuperación, ahí cerramos el operativo completo”, agregó. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias