Entre el final del domingo y las primeras horas del lunes, la ciudad -y todo el país- será testigo en un cautivante evento astronómico: un eclipse total de luna. Durante este suceso celeste, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo que genera una sombra que oscurece al satélite natural
El espectáculo iniciará a las 23:28 del domingo, cuando la Luna comience a ingresar lentamente en la umbra terrestre, el cono sombra que nuestro planeta proyecta hacia el espacio, y la cual cubrirá totalmente a nuestro satélite. En ese momento inaugural, en Marcos Paz y alrededores, la Luna estará ubicada sobre el horizonte noroeste.

Tras un poco más de una hora, llegará el momento de la Totalidad: a las 00:29 la Luna quedará completamente sumergida en el cono de sombra terrestre.
Esta es la etapa más importante e impactante del eclipse, y durará 1 hora y 25 minutos; tendrá su momento central a la 1:11 y finalizará a las 1:54.
Inmediatamente después comenzará la última parte del fenómeno: la salida de la Luna de la umbra terrestre.
De a poco, a medida que siga su movimiento orbital, la luz solar directa volverá a iluminar gradualmente al satélite. Esta etapa finalizará a las 2:55 hs; finalmente, podrá volverse a observar la luna llena, en plena madrugada del lunes.

La tenue luz solar que se filtre y que refracte desde la atmósfera de la Tierra hará que nuestro satélite tome un suave color rojizo y anaranjado, en un bello suceso sobre la noche de todo el país.
Para mirar este espectáculo celeste no se requiere de instrumentos astronómicos, será visible a simple vista. Solo habrá que salir y buscar la Luna en nuestro cielo y esperar que el “ballet cósmico” comience.
Fernando Gigena