PUNTO DE NOTICIAS >

Cómo será el debate entre Massa y Milei de cara al balotaje

Cómo será el debate entre Massa y Milei de cara al balotaje

Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra

Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

- publicidad -

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Cómo será el debate entre Massa y Milei de cara al balotaje

Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

- Publicidad -

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

- Publicidad -

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

- Publicidad -

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Cómo será el debate entre Massa y Milei de cara al balotaje

Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra

Must read

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

- Publicidad -

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Cómo será el debate entre Massa y Milei de cara al balotaje

Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra

Must read

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.

En el sorteo que se realizó en la sede la CNE se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.

Los ejes temáticos

- Publicidad -

Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que cada candidato contará con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.

Estuvieron presentes los equipos de campaña y representantes de los candidatos.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola y Karina Milei.

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”. (TÉLAM)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias