PUNTO DE NOTICIAS >

IMPULSO ELECTORAL. El oficialismo arrasó en Marcos Paz y todos sus candidatos ganaron de manera contundente

IMPULSO ELECTORAL. El oficialismo arrasó en Marcos Paz y todos sus candidatos ganaron de manera contundente

Las candidaturas para intendente, gobernador y presidente de Unión por la Patria mejoraron los números respecto a las elecciones primarias. El salto en las cifras se debió, en parte, a la alta participación del electorado de la ciudad en las elecciones generales

Las candidaturas para intendente, gobernador y presidente de Unión por la Patria mejoraron los números respecto a las elecciones primarias. El salto en las cifras se debió, en parte, a la alta participación del electorado de la ciudad en las elecciones generales

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

- publicidad -

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

IMPULSO ELECTORAL. El oficialismo arrasó en Marcos Paz y todos sus candidatos ganaron de manera contundente

Las candidaturas para intendente, gobernador y presidente de Unión por la Patria mejoraron los números respecto a las elecciones primarias. El salto en las cifras se debió, en parte, a la alta participación del electorado de la ciudad en las elecciones generales

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

- Publicidad -

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

- Publicidad -

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

- Publicidad -

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

IMPULSO ELECTORAL. El oficialismo arrasó en Marcos Paz y todos sus candidatos ganaron de manera contundente

Las candidaturas para intendente, gobernador y presidente de Unión por la Patria mejoraron los números respecto a las elecciones primarias. El salto en las cifras se debió, en parte, a la alta participación del electorado de la ciudad en las elecciones generales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

- Publicidad -

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

IMPULSO ELECTORAL. El oficialismo arrasó en Marcos Paz y todos sus candidatos ganaron de manera contundente

Las candidaturas para intendente, gobernador y presidente de Unión por la Patria mejoraron los números respecto a las elecciones primarias. El salto en las cifras se debió, en parte, a la alta participación del electorado de la ciudad en las elecciones generales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

De acuerdo a los resultados provisorios, los candidatos de Unión por la Patria consiguieron victorias holgadas contra sus opositores en Marcos Paz durante las elecciones generales realizadas el último domingo.

En ese marco, el candidato Sergio Massa sacó 18.885 sufragios en el distrito, así fue el presidenciable que más votos obtuvo, por encima de Javier Milei que quedó segundo con 8.959 votos.

El gobernador Áxel Kicillof -que consiguió su reelección en la Provincia- cosechó 18.806 votos en la ciudad, y le sacó una diferencia de más de 10 mil votos a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 8.415 sufragios y quedó segunda.

Ambos candidatos superaron el 50%, o sea, fueron votados por más de la mitad del electorado marcospasense.

- Publicidad -

El intendente Ricardo Curutchet consiguió su sexto mandato consecutivo. De esta manera, se aseguró 24 años de permanencia a cargo del Ejecutivo Municipal, desde su asunción en 2003. El jefe comunal no fue la excepción en el salto electoral del oficialismo y mejoró su perfomance de las PASO, cuando había obtenido 11.267 votos. Esta vez consiguió la notable cifra de 15.476 sufragios y le sacó más de 7 mil votos de diferencia al candidato que quedó segundo, Ignacio “Naco” Medida, de Marcos Paz Tiene Futuro, quien consiguió el apoyo de 8.387 electores.

Hay tres datos que pueden explicar, en parte, estas cifras y el ascenso de los candidatos de Unión por la Patria. El primero es la polarización del oficialismo a nivel nacional con Javier Milei, el candidato que había resultado victorioso en las elecciones primarias.

El otro, la remontada del oficialismo también a nivel país. En agosto, Unión por la Patria -con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois- había obtenido el 27,28% de votos. De acuerdo a los datos provisorios, el domingo el espacio político obtuvo el 36,68% del electorado: sumó 2.926.941 votos.

Por último, la gran participación de los votantes de Marcos Paz, que, según datos provisorios, se estima que fue alrededor de un 10% más que en agosto y que rondaría el 80% del padrón.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias