Un bello fenómeno astronómico ocurrirá este sábado y tendrá a la Luna y al Sol como protagonistas.
Nuestro satélite natural cubrirá una fracción del astro rey y formará un eclipse parcial, del que los vecinos de la ciudad y alrededores podrán ser testigos.
El espectáculo comenzará a las 16:03 y se extenderá hasta las 17:22. Su parte central, el máximo del eclipse, sucederá a las 16:43, con el Sol a 36° sobre el horizonte. Una buena altura para observar el fenómeno celeste.
Algunas cuestiones a tener en cuenta

Si bien buena parte de América podrá disfrutar de un eclipse anular (con casi la totalidad del Sol cubierta por la Luna), especialmente América del Norte, Central y parte de Sudamérica, mientras el observador se encuentre más al sur del continente, el fenómeno perderá dramatismo.
Desde nuestra ubicación, la Luna cubrirá solo un 13 por ciento del diámetro solar: se verá como uno de los bordes del Sol es cubierto por nuestro satélite, en una especie de “mordisco”.
Otro punto a tener en cuenta es que para observar este evento es necesario filtros solares especiales para telescopios, anteojos solares de eclipses, o bien elementos caseros como vidrios de máscara del soldar, papel mylar, o proyectores para eclipses (ver imagen).

La observación solar no debe realizarse sin protección. Implica peligro y puede causar daños irreparables en los ojos.
