PUNTO DE NOTICIAS >

Áxel Kicillof afirmó que “las propuestas de la oposición son horribles”

Áxel Kicillof afirmó que “las propuestas de la oposición son horribles”

En medio de su campaña todoterreno, el gobernador bonaerense destacó la necesidad de "defender todo lo logrado" y advirtió sobre las políticas que impulsa JxC, que "hoy aparecen sin maquillaje". Por qué considera que los bonaerenses deben votar a UxC y cuáles son sus propuestas en materia educativa y de seguridad

En medio de su campaña todoterreno, el gobernador bonaerense destacó la necesidad de "defender todo lo logrado" y advirtió sobre las políticas que impulsa JxC, que "hoy aparecen sin maquillaje". Por qué considera que los bonaerenses deben votar a UxC y cuáles son sus propuestas en materia educativa y de seguridad

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

- publicidad -

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Áxel Kicillof afirmó que “las propuestas de la oposición son horribles”

En medio de su campaña todoterreno, el gobernador bonaerense destacó la necesidad de "defender todo lo logrado" y advirtió sobre las políticas que impulsa JxC, que "hoy aparecen sin maquillaje". Por qué considera que los bonaerenses deben votar a UxC y cuáles son sus propuestas en materia educativa y de seguridad

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

- Publicidad -

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

- Publicidad -

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

- Publicidad -

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Áxel Kicillof afirmó que “las propuestas de la oposición son horribles”

En medio de su campaña todoterreno, el gobernador bonaerense destacó la necesidad de "defender todo lo logrado" y advirtió sobre las políticas que impulsa JxC, que "hoy aparecen sin maquillaje". Por qué considera que los bonaerenses deben votar a UxC y cuáles son sus propuestas en materia educativa y de seguridad

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

- Publicidad -

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Áxel Kicillof afirmó que “las propuestas de la oposición son horribles”

En medio de su campaña todoterreno, el gobernador bonaerense destacó la necesidad de "defender todo lo logrado" y advirtió sobre las políticas que impulsa JxC, que "hoy aparecen sin maquillaje". Por qué considera que los bonaerenses deben votar a UxC y cuáles son sus propuestas en materia educativa y de seguridad

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

En el marco de una intensa y recorrida campaña que abarca todos los rincones de la provincia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha resaltado la importancia de “defender todo lo logrado” y ha emitido una cautelosa advertencia sobre las políticas impulsadas por Juntos por el Cambio, que en palabras del mandatario, “hoy aparecen sin maquillaje y son horribles”.

Durante un diálogo con la Agencia de Noticias Télam, Kicillof compartió sus reflexiones mientras se encontraba en movimiento, realizando una visita a los municipios de San Nicolás y San Pedro, evocando el espíritu de la campaña que lo llevó al poder en 2019, caracterizada por su emblemático Renault Clío y su enérgico periplo por los diversos puntos del territorio provincial.

En esta ocasión, el encuentro se llevó a cabo en la camioneta que regularmente sirve como oficina móvil para Kicillof, quien comparte con candidatos, responde llamadas y elabora discursos desde su interior.

- Publicidad -

El gobernador, entre bocado y bocado de un guiso de lentejas recién preparado en el cámping del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Nicolás, detalló su experiencia recorriendo los 135 municipios del distrito bonaerense por tercera vez desde la campaña de 2019. “Recibo mucho cariño y mucho respaldo. Eso me llena de energía”, afirmó Kicillof al describir el impacto de sus encuentros cara a cara con los ciudadanos.

Defendiendo el Proyecto de Unión por la Patria

En cuanto a la campaña actual y su mensaje hacia el electorado, Kicillof subrayó la intensidad de sus esfuerzos y la necesidad de instar a la población a ejercer su derecho al voto. “Con intensidad y con la necesidad de llamar a nuestro pueblo a votar porque si no elegís, otro está eligiendo por vos”, manifestó.

Cuando se le consultó sobre por qué los bonaerenses deberían optar por Unión por la Patria, la coalición que lidera junto a Sergio Massa, Kicillof enfatizó el impacto transformador que su administración ha tenido en áreas fundamentales como educación, salud y seguridad. Mientras evaluaba la campaña de la oposición, advirtió una competencia por socavar derechos y promover políticas de flexibilización laboral y recortes presupuestarios.

“Tenemos la ventaja de que hoy las propuestas de la derecha aparecen sin maquillaje. La provincia de Buenos Aires necesita más salud, más educación, más rutas, mejores puertos, las computadoras, los pibes en las escuelas, los viajes de egresados y más universidades. Es raro el discurso de la derecha, tan descarnado. Es una propuesta que va en contra de la producción nacional, piensan que es mejor traer todo de afuera. Lo que nos proponen es horrible: no son propuestas, son amenazas”, afirmó el gobernador.

Áxel Kicillof. Foto: Cris Sille

Respondiendo a los Desafíos y las Críticas

Ante los desafíos planteados por algunos sectores de la población descontentos con la situación económica y la inflación, Kicillof destacó la importancia de evaluar el contexto en su totalidad y reconoció que existen aspectos pendientes por abordar. Hizo hincapié en los logros de creación de empleo y expansión de la producción, pero reconoció la necesidad de mejorar ciertos aspectos salariales.

Sobre la cuestión de si un trabajador puede votar por la oposición, Kicillof explicó que el apoyo a Unión por la Patria es crucial para el poder político necesario para mejorar la distribución de la riqueza y enfrentar desafíos como las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

Un Futuro con Massa y la Lucha por los Intereses Nacionales

En cuanto a la colaboración con Sergio Massa y su rol en la coalición, Kicillof enfatizó el objetivo común de promover la producción nacional, mejores salarios y dignidad laboral. Si bien admitió diferencias en algunos aspectos, resaltó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo compartido y expresó confianza en que Massa defenderá los intereses nacionales frente al Fondo Monetario Internacional.

En relación con las cuestiones pendientes en su mandato y la necesidad de continuar transformando la provincia, Kicillof reconoció que aún queda mucho por hacer en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Desafíos Regionales y el Papel de la Militancia

Kicillof también analizó el panorama regional y el avance de los candidatos de derecha en otros países, expresando su confianza en la capacidad del pueblo argentino para discernir y proteger sus derechos. Destacó el papel vital de la militancia y la movilización en la preservación de los logros y en la lucha por un futuro mejor.

Reflexiones sobre el Futuro Gabinete y la Integración Nacional

Respecto a la posibilidad de cambios en su gabinete en caso de una victoria electoral, Kicillof admitió que será necesario reconfigurar su equipo debido a que varios ministros son candidatos, pero aseguró que aún no ha planeado a fondo este aspecto.

En lo que respecta a la coordinación de recursos con Sergio Massa, Kicillof dijo: “Él ya está acompañando ahora con cada cuestión que necesita la provincia de Buenos Aires. Además de ser un dirigente que conoce mucho el estado nacional, conoce muy bien la provincia”. “Hoy tenemos mucha integración con el gobierno nacional en obras. Necesitamos que el gobierno nacional sea de Unión por la Patria”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias