El Ministro de Economía, Sergio Massa, emprendió un viaje a China con el propósito de establecer acuerdos financieros en los sectores minero y energético, así como de explorar oportunidades para la apertura de nuevos mercados. Acompañado por una comitiva compuesta por diversos funcionarios, Massa tiene previsto realizar una serie de encuentros y reuniones de trabajo durante su estadía en el país asiático.
La comitiva, encabezada por el ministro Massa, partió desde el aeropuerto de Ezeiza y se espera que llegue a China el martes. Durante las primeras jornadas, que tendrán lugar en la ciudad de Shanghái, se llevarán a cabo actividades y reuniones de trabajo. Posteriormente, Massa se dirigirá a Beijing para continuar con su agenda.
Junto al ministro, se encuentran Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación; Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete de la Nación; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación; Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Nación.
También forman parte de la comitiva Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina; Agustín Gerez, presidente de ENARSA; Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo; Sabino Vaca Narvaja, Embajador argentino en China; y los diputados nacionales Máximo Kirchner, Paula Penacca y Diego Sartori.

La agenda del ministro y su equipo económico incluye una serie de encuentros con empresas chinas y representantes gubernamentales. Inicialmente, se llevará a cabo una reunión con la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), en la que se abordará el proyecto de las represas del Río Santa Cruz. Posteriormente, se realizarán encuentros con representantes de la Empresa Power China para discutir proyectos relacionados con el desarrollo energético del país. Asimismo, se tiene previsto un encuentro con autoridades de la Empresa CET – State Grid para hablar sobre la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica.
La visita del ministro Massa también incluirá reuniones con empresas como Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan Holding Group, con el objetivo de promover la inversión en el sector minero y la explotación del litio. Además, se tiene previsto encuentros con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, el ministro de Comercio, Wang Wentao, y representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
El viernes será el día en el que Massa arribe a Beijing, donde será recibido por el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino. Luego, se firmará el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.
A continuación, Massa, mantendrá una reunión de trabajo con el Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del SWAP de monedas con China.
En el último tramo de su agenda, el sábado, Massa, mantendrá una reunión bilateral con el ministro de Finanzas de la RPC, Sr. Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en la Argentina.