A menos de 24 horas del anuncio de Cristina Fernández de Kirchner, a través de cual confirmó que no se postulará como candidata a presidenta, el intendente de Marcos Paz se manifestó al respecto y se mostró positivo. A la pregunta: ¿Se puede sin Cristina?, respondió: “Yo soy un optimista”.
En diálogo con Radio La Plata, el mandatario local habló hoy sobre el panorama electoral luego de la carta publicada ayer por la vicepresidenta titulada “A los compañeros y compañeras”, donde la principal figura del Frente de Todos afirmó: “No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura”.
En ese marco, Curutchet expresó: “Desde el corazón, a lo mejor por identificación, uno siempre desea poder contar dentro de nuestra oferta electoral con Cristina”. Y en esa misma línea, reflexionó: “Ahora, mirando desde otra perspectiva, lo que ha comentado ayer es una ratificación de lo que ya había venido manifestando”.
“Entiendo que también va a estar, va a ser una parte activa y actora en poder conformar la mejor propuesta electoral para representar un modelo de país”, consideró el jefe comunal sobre el armado del Frente de Todos, pero a su vez, sobre la decisión de Cristina, no fue taxativo y señaló: “No lo tomo como un no ya definitivo”.

“Hay un dicho que dice que no hay seres imprescindibles y yo en eso también discrepo. Yo creo que hay imprescindibles que se marcan en la historia (…) yo creo que Cristina es uno de esos ejemplos”, manifestó el intendente sobre la ex mandataria, de quien se mostró agradecido por haber sido “muy generosa en los momentos que le tocó ser presidenta de la República”.
Por último, Curutchet —que durante la entrevista otra vez evitó dar definiciones respecto a su postulación como intendente—, al ser consultado sobre si el oficialismo puede ganar la elección presidencial sin Cristina, afirmó: “Yo soy un optimista del gol”.
Y en una comparación futbolera, el gobernante municipal argumentó: “Siempre pongo el ejemplo del Mundial de México-Argentina, Maradona, el gol con los ingleses. El mejor gol de la historia y el más pícaro de la historia. Creo que cambiando los actores, ahora nosotros tenemos que recrear Argentina-Perú 2009: El Monumental, día de lluvia, técnico Maradona, diluvio, tiempo de descuento, quedando afuera de la Copa, palomita de Palermo, gol, y adentro de la Copa”.
“Con magia y mística se puede”, concluyó.
Fernando Gigena