PUNTO DE NOTICIAS >

La producción nacional de vehículos creció 25,4% interanual en marzo

La producción nacional de vehículos creció 25,4% interanual en marzo

Las automotrices, además, exportaron 32.420 unidades durante el período analizado

Las automotrices, además, exportaron 32.420 unidades durante el período analizado

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

La producción nacional de vehículos creció 25,4% interanual en marzo

Las automotrices, además, exportaron 32.420 unidades durante el período analizado

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- Publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- Publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- Publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

La producción nacional de vehículos creció 25,4% interanual en marzo

Las automotrices, además, exportaron 32.420 unidades durante el período analizado

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- Publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

La producción nacional de vehículos creció 25,4% interanual en marzo

Las automotrices, además, exportaron 32.420 unidades durante el período analizado

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las terminales automotrices produjeron en el tercer mes del año un 32 % más respecto de febrero. Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.

Exportaciones

Por otra parte, Adefa señaló que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.

- Publicidad -

Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.

En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El análisis del sector

Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.

“Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”, agregó.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias