El cuarto trimestre del año 2022 mostró una disminución de 0.7 puntos porcentuales en la tasa de desempleo en Argentina, pasando del 7% al 6.3%, lo que significa que hubo 72 mil personas menos en búsqueda de trabajo en los 31 principales aglomerados del país, de acuerdo a los datos provenientes del informe de Mercado de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
El informe se enfoca en la situación laboral de las 31 ciudades más importantes de Argentina, por lo que la población total representada de 29.269.000 personas no cubre la totalidad del país, aunque es una muestra altamente representativa.
Además de la disminución en la tasa de desempleo, el informe también muestra una mejora en la tasa de empleo, que aumentó de 43.6% a 44.6%, y una subida en la tasa de actividad, que aumentó de 46.9% a 47.6%, que indica la proporción de la población económicamente activa (PEA) con respecto al total de la población.
Si extrapolamos estas estadísticas a la población total de Argentina, no solo a los principales aglomerados urbanos, podemos deducir que la población económicamente activa alcanzó los 21.6 millones de personas, lo que representa un nuevo récord para el país, con 560 mil personas más que en el cuarto trimestre del 2021. Además, el empleo ascendió a 20.3 millones de personas, 670 mil más que el año anterior.
Por otro lado, la tasa de desempleo a nivel nacional alcanza a 1.296.000 personas, lo que indica una disminución de 110.000 personas en el período analizado.