PUNTO DE NOTICIAS >

Durante el 2022, siete internos fallecieron en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz

El número de decesos forma parte de un número total de 42 muertos en establecimientos dependientes del SPF durante ese año; en el periodo anterior se habían registrado ocho muertes en el penal ubicado en Marcos Paz

PUNTO DE NOTICIAS

Según un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), siete internos del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz fallecieron en diferentes circunstancias durante el 2022. La cifra surge del trabajo publicado este mes que contabiliza 42 muertes en total durante ese periodo en establecimientos de Servicio Penitenciario Federal (SPF).

De esta forma, el penal de Marcos Paz es el segundo en cantidad de decesos por detrás de Ezeiza (15); a su vez, se ubica sobre el CPF de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Devoto, que registró cuatro muertos. En total, son 12 los establecimientos federales que reportaron muertes de personas bajo su custodia.

En este marco, el CPF II expone un exiguo descenso comparado con el año anterior. En 2021, se habían registrado un total de ocho muertes en el penal ubicado en Marcos Paz.

Causas de las 42 muertes totales

El reporte indica que 31 de las muertes ocurridas en el período analizado, es decir, el 76,2 por ciento del total de casos, se produjeron de manera no violenta, o sea, que sucedieron como desenlace de padecimientos físicos y/o de enfermedades diagnosticadas.

Foto: Claudia Conteris / Fiscales.gob.ar
- publicidad -

El resto, resultaron de actos lesivos, entre los que se registraron 5 suicidios por ahorcadura. En tanto, cuatro muertes se produjeron por heridas cortopunzantes y otra fue resultado de quemaduras. 

El trabajo estadístico exhibe también que uno de los fallecidos dentro del grupo clasificado por muertes violentas era ciudadano de la República de Chile y el resto eran argentinos.

En relación a los 32 fallecidos en forma no violenta, el informe señaló que 7 eran extranjeros procedentes de Paraguay (2), Uruguay (2), Brasil (1), Chile (1) y la Federación Rusa (1).

La situación procesal de las personas fallecidas

El informe también señala que 24 casos no tenía condena firme y que los restantes 18 estaban condenados. Del total de 42 personas fallecidas, 13 llevaban menos de un año detenidas y, de todas ellas, 10 no habían cumplido aún seis meses privadas de libertad.

En otro tramo, el relevo refleja que las personas fallecidas tenían entre 27 y 93 años, y que el promedio etario de ese grupo es de 49,3 años. Además precisa al respecto que 14 de los 42 casos registrados corresponden a reclusos de menos de 40 años de edad.

En 2021, se habían registrado ocho muertes en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz

Según explica el trabajo, para su elaboración, PROCUVIN “analiza sistemáticamente cada uno de los partes de notificación de fallecimientos remitidos por el SPF. Esa información es cotejada con la obrante en otros organismos de monitoreo, principalmente la Procuración Penitenciaria de la Nación, y procesada por las especialistas María Luz Damone, Victoria Rangugni, Mariana Vigil y Luciana Virgolini, del Área de Análisis e Investigaciones Interdisciplinarias”.

“La oficina especializada destaca que la continuidad en el trabajo de actualización de bases de datos permite desplegar series históricas y evolutivas, tanto en términos cuantitativos como también permite la profundización de las modalidades y circunstancias en las que se dan los diferentes tipos de fallecimientos”, concluye.

Fernando Gigena

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Te puede interesar

- Publicidad -

Últimas noticias