El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo. Esta fecha conmemorativa tiene como objetivo recordar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, oportunidades y condiciones laborales. Además, busca visibilizar la brecha de género que aún existe en la actualidad en muchos aspectos de la vida social y económica.
El origen de esta celebración se remonta al año 1908, cuando un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, Estados Unidos, decidió salir a las calles para exigir mejores condiciones laborales y una jornada laboral más corta.
Esta protesta fue reprimida violentamente por las autoridades, dejando un saldo de 129 mujeres fallecidas.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, se propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer para reivindicar sus derechos y luchar por la igualdad. Finalmente, en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

En la actualidad, este día es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en materia de igualdad de género, pero también para reconocer las desigualdades y la violencia de género que aún persisten en muchos países del mundo. Desde la brecha salarial hasta la discriminación laboral, pasando por la falta de acceso a la educación y la atención médica, las mujeres continúan enfrentando múltiples obstáculos en su lucha por la igualdad.
Es por eso que el Día Internacional de la Mujer sigue siendo una fecha relevante y necesaria para continuar luchando por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Una oportunidad para reconocer la importancia del papel de las mujeres en la sociedad y seguir trabajando juntos para construir un mundo más justo e igualitario para todas las personas.