PUNTO DE NOTICIAS >

Acompañamiento y repudio. Ricardo Curutchet se refirió a la condena a Cristina Kirchner

Acompañamiento y repudio. Ricardo Curutchet se refirió a la condena a Cristina Kirchner

El intendente habló del fallo judicial contra la vicepresidenta y también sobre un comunicado de jefes comunales peronistas de la primera y tercera sección electoral que apunta al "poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo". En ambos casos, fue breve. "Son cuestiones que hay que charlarlas", pero "primero tenemos que pensar en solucionar los problemas", manifestó

El intendente habló del fallo judicial contra la vicepresidenta y también sobre un comunicado de jefes comunales peronistas de la primera y tercera sección electoral que apunta al "poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo". En ambos casos, fue breve. "Son cuestiones que hay que charlarlas", pero "primero tenemos que pensar en solucionar los problemas", manifestó

PUNTO DE NOTICIAS

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

- publicidad -

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

Acompañamiento y repudio. Ricardo Curutchet se refirió a la condena a Cristina Kirchner

El intendente habló del fallo judicial contra la vicepresidenta y también sobre un comunicado de jefes comunales peronistas de la primera y tercera sección electoral que apunta al "poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo". En ambos casos, fue breve. "Son cuestiones que hay que charlarlas", pero "primero tenemos que pensar en solucionar los problemas", manifestó

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

- Publicidad -

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

- Publicidad -

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

- Publicidad -

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Acompañamiento y repudio. Ricardo Curutchet se refirió a la condena a Cristina Kirchner

El intendente habló del fallo judicial contra la vicepresidenta y también sobre un comunicado de jefes comunales peronistas de la primera y tercera sección electoral que apunta al "poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo". En ambos casos, fue breve. "Son cuestiones que hay que charlarlas", pero "primero tenemos que pensar en solucionar los problemas", manifestó

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

- Publicidad -

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Acompañamiento y repudio. Ricardo Curutchet se refirió a la condena a Cristina Kirchner

El intendente habló del fallo judicial contra la vicepresidenta y también sobre un comunicado de jefes comunales peronistas de la primera y tercera sección electoral que apunta al "poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo". En ambos casos, fue breve. "Son cuestiones que hay que charlarlas", pero "primero tenemos que pensar en solucionar los problemas", manifestó

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

Ricardo Curutchet se refirió ayer en una entrevista radial a la reunión que mantuvieron el miércoles en Cañuelas jefes comunales oficialistas de la primera y la tercera sección electoral, en la cual, según detalló, se conversaron temas de gestión y la aprobación del presupuesto provincial. Además, otro asunto abordado fue el de la condena a Cristina Kirchner.

En diálogo con Radio Nacional, el intendente habló sobre el fallo judicial en contra de la vicepresidenta y expresó, de manera concisa, el acompañamiento a la ex mandataria y el “repudio” por la causa en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, tras ser culpada por la Justicia por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En otro tramo, Curutchet fue consultado por el comunicado “Pueblo o Mafia”, que fue lanzado un día después de la reunión de los alcaldes bonaerenses y que lleva la firma del Partido Justicialista y del Frente de Todos. En el escrito, apuntaron al “poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”.

Ante este punto, Curutchet tampoco se explayó y fue breve. “Son cuestiones que hay que charlarlas”, dijo, pero insistió: “Lo que no podemos dejar de lado es de estar del lado de la gente”.

- Publicidad -

“Nosotros primero tenemos que pensar en solucionar los problemas y después, todas estas cuestiones”, sostuvo, aunque, para cerrar el tema, consideró que “ameritan la charla y el repudio”.

Sobre las elecciones 2023

En el cónclave del que, además de Curutchet, participaron más de 20 intendentes del peronismo, los jefes comunales apuntaron de cara a las elecciones del 2023 a consolidar su armado en todo el conurbano bonaerense y en los municipios aledaños del interior. “La idea general es trabajar en la unidad”, sintetizó el mandatario local.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias