PUNTO DE NOTICIAS >

Se levantó el paro de trenes y comienza a normalizarse el servicio

Se levantó el paro de trenes y comienza a normalizarse el servicio

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

- publicidad -

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Se levantó el paro de trenes y comienza a normalizarse el servicio

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

- Publicidad -

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

- Publicidad -

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

- Publicidad -

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Se levantó el paro de trenes y comienza a normalizarse el servicio

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

- Publicidad -

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Se levantó el paro de trenes y comienza a normalizarse el servicio

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

El servicio ferroviario comenzó a normalizarse gradualmente desde este mediodía, luego de casi doce horas de interrupción del servicio por un paro dispuesto por La Fraternidad, que desconoció la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.

El paro, que en principio era por 24 horas, había sido dispuesto por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que nuclea a los gremios del transporte público y de carga, taxis, remises, entre otros.

El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación para evitar el paro de trenes y colectivos, que solo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el transporte de carga, pero no por los conductores de trenes que agrupa la Fraternidad.

El servicio de trenes de todo el país estuvo paralizado por la medida de fuerza de La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, quien lidera también la conducción de la UGATT, en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados del sector ferroviario, exceptuado del impuesto a las ganancias.

- Publicidad -

La protesta sorprendió a miles de usuarios, que esperaban el acatamiento a la conciliación, que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba, y provocó aglomeraciones en las terminales ferroviarias del área metropolitana.

El ministerio de Transporte dispuso un operativo de colectivos que no dio abasto para reemplazar la ausencia del servicio ferroviario. Ahora se iniciará un período de 20 días hábiles de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Como la UGATT no cuenta con personería gremial, la cartera laboral notificó uno por uno a los gremios que integran la organización, entre ellas los gremios ferroviarios, la UTA, taxistas, camioneros y portuarios entre otros.

Inspectores de la cartera laboral labraron actas para certificar en el lugar el incumplimiento de la conciliación obligatoria, que podría sufrir sanciones o multas económicas.

El Ministerio de Trabajo confirmó que tras una extensa reunión con el gremio de ferroviarios se levantó el paro de trenes y se indicó que el gremio acató la conciliación obligatoria y se espera que en los próximos minutos comience a restablecerse el servicio que se vio afectadomdurante toda la mañana y hasta el mediodía. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias