PUNTO DE NOTICIAS >

Argentina obtuvo un crédito por US$75 millones para modernizar el Belgrano Sur

Argentina obtuvo un crédito por US$75 millones para modernizar el Belgrano Sur

La línea incluye el tramo González Catán-Marcos Paz. Las obras comprenderán la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos

La línea incluye el tramo González Catán-Marcos Paz. Las obras comprenderán la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos

PUNTO DE NOTICIAS

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

- publicidad -

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

Argentina obtuvo un crédito por US$75 millones para modernizar el Belgrano Sur

La línea incluye el tramo González Catán-Marcos Paz. Las obras comprenderán la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

- Publicidad -

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

- Publicidad -

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

- Publicidad -

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Argentina obtuvo un crédito por US$75 millones para modernizar el Belgrano Sur

La línea incluye el tramo González Catán-Marcos Paz. Las obras comprenderán la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

- Publicidad -

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Argentina obtuvo un crédito por US$75 millones para modernizar el Belgrano Sur

La línea incluye el tramo González Catán-Marcos Paz. Las obras comprenderán la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

La Agencia Francesa para el Desarrollo prestará US$ 75 millones a la Argentina para financiar el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur. El servicio ferroviario tiene una traza de 65 kilómetros que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero General Belgrano.

El crédito suscripto ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, se complementa con el firmado la semana pasada con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), por 600 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a 65 mil pasajeros diarios y el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Corredor Sudoeste de la región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de CABA.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

- Publicidad -

La Argentina busca extender las líneas de financiamiento con las agencias de desarrollo europeo, posibilidad que se abre tras el cierre del acuerdo del Club de París.

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires-Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

El pasado 28 de octubre el Gobierno firmó el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

El monto total de inversión es de 675 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75 millones serán recursos provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias