PUNTO DE NOTICIAS >

Cuál es el dato que le “llama la atención” a la Policía frente al robo de autos estacionados en Marcos Paz

Cuál es el dato que le “llama la atención” a la Policía frente al robo de autos estacionados en Marcos Paz

La modalidad se repitió en la ciudad, aunque la mayoría de la gente que la sufrió “es ajena al partido”

La modalidad se repitió en la ciudad, aunque la mayoría de la gente que la sufrió “es ajena al partido”

PUNTO DE NOTICIAS

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

- publicidad -

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

Cuál es el dato que le “llama la atención” a la Policía frente al robo de autos estacionados en Marcos Paz

La modalidad se repitió en la ciudad, aunque la mayoría de la gente que la sufrió “es ajena al partido”

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

- Publicidad -

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

- Publicidad -

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

- Publicidad -

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Cuál es el dato que le “llama la atención” a la Policía frente al robo de autos estacionados en Marcos Paz

La modalidad se repitió en la ciudad, aunque la mayoría de la gente que la sufrió “es ajena al partido”

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

- Publicidad -

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Cuál es el dato que le “llama la atención” a la Policía frente al robo de autos estacionados en Marcos Paz

La modalidad se repitió en la ciudad, aunque la mayoría de la gente que la sufrió “es ajena al partido”

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

La subcomisaria Lorena Mota se refirió este martes en conferencia de prensa a los casos de robos de vehículos estacionados que fueron denunciados en la ciudad, y consideró que la modalidad “llama la atención” porque las víctimas no son personas residentes en el distrito.

Mota informó que en los últimos días sucedieron hechos -aunque no determinó la cantidad- en los cuales distintas personas dejaron estacionados sus autos y al salir a buscarlos no los encontraron.

En lo que podría calificarse como otros sucesos más de inseguridad, la Policía puntualizó en un dato que se repitió en los diferentes robos. “Llama la atención que en la mayoría de los casos la gente no es de acá”, afirmó la subcomisaria.

“Vienen a Marcos Paz, dejan el auto estacionado, y después se encuentran con que el auto no está”, precisó. “La mayoría de la gente es ajena al partido”, agregó.

- Publicidad -

Al detalle que confirma que las víctimas no son personas con domicilio en el distrito, se suma, por ejemplo, el hecho de que esos robos sucedieron en lugares donde no hay cámaras.

En ese contexto, Mota manifestó que no se puede decir “que sean mentiras”, aunque señaló que el robo de los rodados estacionados “llama la atención porque no son hechos que ocurran comúnmente” en Marcos Paz.

“Sabemos que la gente a veces denuncia los autos para poder cobrar el seguro cuando están muy deteriorados”, expresó la subcomisaria. “No sé si es el caso de todos”, cerró.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias