PUNTO DE NOTICIAS >

Kicillof elevó al 25% los aumentos a estatales bonaerenses previsto para este mes

Kicillof elevó al 25% los aumentos a estatales bonaerenses previsto para este mes

El cronograma pactado indicaba una suba de 14% en septiembre, pero el gobernador decidió una mejora ante “la aceleración imprevista” de los precios; rubricó la medida con el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa

El cronograma pactado indicaba una suba de 14% en septiembre, pero el gobernador decidió una mejora ante “la aceleración imprevista” de los precios; rubricó la medida con el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa

PUNTO DE NOTICIAS

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

- publicidad -

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

Kicillof elevó al 25% los aumentos a estatales bonaerenses previsto para este mes

El cronograma pactado indicaba una suba de 14% en septiembre, pero el gobernador decidió una mejora ante “la aceleración imprevista” de los precios; rubricó la medida con el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

- Publicidad -

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

- Publicidad -

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

- Publicidad -

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Kicillof elevó al 25% los aumentos a estatales bonaerenses previsto para este mes

El cronograma pactado indicaba una suba de 14% en septiembre, pero el gobernador decidió una mejora ante “la aceleración imprevista” de los precios; rubricó la medida con el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

- Publicidad -

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Kicillof elevó al 25% los aumentos a estatales bonaerenses previsto para este mes

El cronograma pactado indicaba una suba de 14% en septiembre, pero el gobernador decidió una mejora ante “la aceleración imprevista” de los precios; rubricó la medida con el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reforzó el aumento salarial para los estatales previsto para septiembre, a causa de “la aceleración imprevista de la inflación”, y lo llevó de 14% al 25%.

Con la reformulación de la suba de haberes, el aumento total en el año llegará a un piso del 70%, según informó el gobierno provincial.

El gobernador negoció los aumentos con gremios como los docentes, los de trabajadores de organismos públicos, los judiciales y los de salud, entre otros, y fue el primer acuerdo con los estatales que rubricó el nuevo ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

“A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial”, informó la gobernación bonaerense en un comunicado, en el que añadió que volverá a convocar a los gremios en octubre.

- Publicidad -

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo. Es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, dijo Kicillof.

El aumento de septiembre se agrega a un 16% de mayo y un 10% de julio; hay otro aumento de 10% previsto para diciembre.

El acuerdo se cerró, entre otros con gremios como los pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la asociación médica Cicop.

Por el gobierno bonaerense, también estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, informó La Nación.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias