PUNTO DE NOTICIAS >

Murió otro hombre por neumonía bilateral en Tucumán y ya son seis los casos fatales

Murió otro hombre por neumonía bilateral en Tucumán y ya son seis los casos fatales

Se trata de una persona de 81 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella

Se trata de una persona de 81 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella

PUNTO DE NOTICIAS

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

- publicidad -

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

Murió otro hombre por neumonía bilateral en Tucumán y ya son seis los casos fatales

Se trata de una persona de 81 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

- Publicidad -

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

- Publicidad -

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

- Publicidad -

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Murió otro hombre por neumonía bilateral en Tucumán y ya son seis los casos fatales

Se trata de una persona de 81 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

- Publicidad -

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Murió otro hombre por neumonía bilateral en Tucumán y ya son seis los casos fatales

Se trata de una persona de 81 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

Un paciente “vinculado al conglomerado de casos de neumonía” bilateral registrados en Tucumán, de 81 años y con comorbilidades, murió en las últimas horas de ayer, con lo que suman seis las víctimas por esta causa.

El paciente fallecido se encontraba internado “en grave estado” en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.

Previamente, el Ministerio había anunciado un quinto fallecimiento, en este caso un hombre de 64 años, también con comorbilidades e internado en grave estado en el sector público,

El sábado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán“.

- Publicidad -

“En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido”, dijo Vizzotti.

“La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila”, indicó, y aclaró que “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”, amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

Vizzotti confirm que el brote de neumona bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella Foto Diego Araoz
Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella (Foto: Diego Araoz).

La funcionaria nacional dijo que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado” y agregó que “tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.

La cartera sanitaria tucumana informó el sábado la aparición del caso número 11 y dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral. (Télam)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias