PUNTO DE NOTICIAS >

Kicillof presentó ante intendentes bonaerenses el programa CREA: cómo inscribirse

Kicillof presentó ante intendentes bonaerenses el programa CREA: cómo inscribirse

El programa que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive

El programa que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive

PUNTO DE NOTICIAS

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

- publicidad -

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

Kicillof presentó ante intendentes bonaerenses el programa CREA: cómo inscribirse

El programa que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

- Publicidad -

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

- Publicidad -

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

- Publicidad -

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Kicillof presentó ante intendentes bonaerenses el programa CREA: cómo inscribirse

El programa que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

- Publicidad -

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Kicillof presentó ante intendentes bonaerenses el programa CREA: cómo inscribirse

El programa que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

el gobernador Axel Kicillof, presentó este lunes durante un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, y ante a los intendentes bonaerenses, el plan Buenos Aires CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

En ese marco, Kicillof expresó que “en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

“Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho”, dijo el gobernador recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Estuvieron presentes los intendentes Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico de Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

- Publicidad -

El programa alcanza a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y la inscripción estará habilitada hasta el 30 de julio, inclusive.

La inscripción se puede hacer a través del siguiente link: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

Los créditos CREA están destinado para habitantes de la provincia de Buenos Aires que busquen ampliar o refaccionar su vivienda.

¿Cómo inscribirse para solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

  • Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia.
  • Los interesados deben superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, podrán presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Pueden hacerse consultas al mail consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

  • Refacciones Menores:

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.

Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

  • Refacciones Mayores:

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

  • Ampliaciones:

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)

La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias