PUNTO DE NOTICIAS >

Alberto Fernández: “No me van a torcer el brazo”

Alberto Fernández: “No me van a torcer el brazo”

Frente a la escalada del dólar blue y una inflación que no da tregua, el Presidente pidió a los argentinos que "se queden tranquilos". "Estamos innovando en herramientas para poder salir del brete", afirmó

Frente a la escalada del dólar blue y una inflación que no da tregua, el Presidente pidió a los argentinos que "se queden tranquilos". "Estamos innovando en herramientas para poder salir del brete", afirmó

PUNTO DE NOTICIAS

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

- publicidad -

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

Alberto Fernández: “No me van a torcer el brazo”

Frente a la escalada del dólar blue y una inflación que no da tregua, el Presidente pidió a los argentinos que "se queden tranquilos". "Estamos innovando en herramientas para poder salir del brete", afirmó

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

- Publicidad -

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

- Publicidad -

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

- Publicidad -

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Alberto Fernández: “No me van a torcer el brazo”

Frente a la escalada del dólar blue y una inflación que no da tregua, el Presidente pidió a los argentinos que "se queden tranquilos". "Estamos innovando en herramientas para poder salir del brete", afirmó

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

- Publicidad -

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Alberto Fernández: “No me van a torcer el brazo”

Frente a la escalada del dólar blue y una inflación que no da tregua, el Presidente pidió a los argentinos que "se queden tranquilos". "Estamos innovando en herramientas para poder salir del brete", afirmó

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió este viernes un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

En un cierre encendido, el mandatario afirmó: “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes“, sostuvo.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores y ministros.

“Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló.

- Publicidad -

Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica.

“Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó.

Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, bajamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”.

En Balcarce 50 aseguraron la presencia de 10 gobernadores al evento, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán). Asistió, además, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Américo Cristófalo.

 

De forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez. 

En la previa al acto, el dólar blue había escalado a las $350, y en pocos minutos, retrocedió a $342. Previo a su ingreso, Germán Martínez respaldó a la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, al asegurar que su llegada “generó un fuerte proceso de consenso interno alrededor de su figura y a los pasos que se iban a ir dando en el Ministerio de Economía”.

Por último, sostuvo que “los que dicen ‘el Presidente debería tomar más medidas y preocuparse por el dólar blue, en realidad están pidiendo una devaluación de la moneda”. (NA)

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias