PUNTO DE NOTICIAS >

Alberto Fernández: “Nuestra gestión es la de un Estado presente”

Alberto Fernández: “Nuestra gestión es la de un Estado presente”

El presidente anunció siete obras de las 120 estratégicas de "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación"

El presidente anunció siete obras de las 120 estratégicas de "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación"

PUNTO DE NOTICIAS

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

- publicidad -

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

Alberto Fernández: “Nuestra gestión es la de un Estado presente”

El presidente anunció siete obras de las 120 estratégicas de "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación"

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

- Publicidad -

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

- Publicidad -

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

- Publicidad -

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Alberto Fernández: “Nuestra gestión es la de un Estado presente”

El presidente anunció siete obras de las 120 estratégicas de "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación"

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

- Publicidad -

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Alberto Fernández: “Nuestra gestión es la de un Estado presente”

El presidente anunció siete obras de las 120 estratégicas de "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación"

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”, que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”.

En un acto llevado a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.

El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su “condición porteña” y remarcaba que le “preocupaba el federalismo”. “Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas”, dijo.

- Publicidad -

Fernández destacó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública.

“La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, remarcó el mandatario.

En su mensaje, sostuvo que “los mismos que nos causaron la depresión”, por la situación del país y la irrupción de la pandemia, “vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”, y agregó que “otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente”.

“En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, expuso en Casa de Gobierno.

El presidente dijo estar “convencido” de la importancia de la obra pública y agregó: “He dado todas las pruebas que tenía que dar para mostrarle a toda la Argentina que quería una Argentina integrada y creciente”.

Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias