PUNTO DE NOTICIAS >

Segmentación de las tarifas de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo de registración online

Segmentación de las tarifas de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo de registración online

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio. Conocé los detalles

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio. Conocé los detalles

PUNTO DE NOTICIAS

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

- publicidad -

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

Segmentación de las tarifas de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo de registración online

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio. Conocé los detalles

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

- Publicidad -

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

- Publicidad -

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

- Publicidad -

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Segmentación de las tarifas de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo de registración online

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio. Conocé los detalles

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

- Publicidad -

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Segmentación de las tarifas de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo de registración online

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio. Conocé los detalles

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

Desde este viernes, los usuarios ya están en condiciones de llenar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para recibir el beneficio de la Tarifa Social en los servicios de electricidad y gas.

Para completar la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, se pedirá el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y sus ingresos netos. El registro se cargará como una Declaración Jurada para subsidios.

El Gobierno Nacional dispuso que pueden acceder a estos descuentos las personas con ingresos netos inferiores a 99.677 pesos, correspondientes al segmento de menores ingresos, y las que tengan ingresos entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, en el segmento medio.

En tanto, queda excluido de los subsidios el segmento de ingresos altos, con sumas totales del hogar equivalentes o superiores a 348.869 pesos.

- Publicidad -

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.

Una de las mayores dudas que surgieron una vez conocidos los detalles, es qué pasa si se vence el plazo de registración online.

Aunque lo conveniente es inscribirse en los plazos que corresponden según la terminación del DNI, la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez.

Quienes no lo hagan en la fecha estipulada y aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse online, podrán obtener el formulario de Segmentación Energética mediante un turno para hacer el trámite presencial en las oficinas de la Anses durante todo julio.

Para acceder al turno presencial los usuarios deberán acercarse a una oficina del organismo previsional, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. La quita de subsidios se realizará de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se pagará recién a fin de año.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias