PUNTO DE NOTICIAS >

Cuánto costarán Netflix y Spotify con la suba del impuesto al dólar turista

Cuánto costarán Netflix y Spotify con la suba del impuesto al dólar turista

La suba impositiva del 45% al dólar turista tendrá un impacto en el precio de los servicios de las plataformas digitales, que se pagan esa moneda

La suba impositiva del 45% al dólar turista tendrá un impacto en el precio de los servicios de las plataformas digitales, que se pagan esa moneda

PUNTO DE NOTICIAS

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • - publicidad -

    La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

Cuánto costarán Netflix y Spotify con la suba del impuesto al dólar turista

La suba impositiva del 45% al dólar turista tendrá un impacto en el precio de los servicios de las plataformas digitales, que se pagan esa moneda

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

- Publicidad -

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • - Publicidad -

    La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • - Publicidad -

    La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Cuánto costarán Netflix y Spotify con la suba del impuesto al dólar turista

La suba impositiva del 45% al dólar turista tendrá un impacto en el precio de los servicios de las plataformas digitales, que se pagan esa moneda

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • - Publicidad -

    La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Cuánto costarán Netflix y Spotify con la suba del impuesto al dólar turista

La suba impositiva del 45% al dólar turista tendrá un impacto en el precio de los servicios de las plataformas digitales, que se pagan esa moneda

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45% y impactará en los servicios de Netflix y Spotify.

El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento.

De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15.

Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.

Cuánto costará Netflix

  • - Publicidad -

    La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de $429 por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente $800.

    Por otra parte, la tarifa estándar, que permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD, sale $799. Con los impuestos -entre ellos, la suba en el dólar tarjeta– el precio quedaría alrededor de los $1.500.

    Por su parte, el paquete premium, que incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, tiene una tarifa de $1.199. Se estima que, a partir de este jueves, esta tarifa rondará los $2.270.

Cuánto costará Spotify

  • La aplicación Spotify ofrece la opción premium para las personas que quieren descargar contenidos para escucharlos sin conexión y disfrutar la música sin anuncios que interrumpan y con la posibilidad de saltar canciones de forma ilimitada.

    Esta opción presenta diferentes planes:

    • El individual cuesta $279 al mes sin incluir los impuestos. Al hacer el cálculo para determinar en cuánto quedará este valor con el 10% que se sumó al dólar tarjeta, el resultado ronda los $530.
    • El Pack Dúo, que incluye dos cuentas Premium, cuesta $389 mensual. Con la suba en los impuestos que aplica el Gobierno, quedaría cerca de los $740.
    • Por último, el familiar para 6 cuentas premium para familias que viven juntas tiene un precio de $489. Sumándole los impuestos, se posicionaría aproximadamente en $930.

La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.

En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias