PUNTO DE NOTICIAS >

Aumenta la cuota de colegios privados en la Provincia de Buenos Aires

Aumenta la cuota de colegios privados en la Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense autorizó incrementos en torno al 9 por ciento para el mes de julio; rige para aquellas instituciones que reciben subvención estatal

El gobierno bonaerense autorizó incrementos en torno al 9 por ciento para el mes de julio; rige para aquellas instituciones que reciben subvención estatal

PUNTO DE NOTICIAS

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

- publicidad -

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

Aumenta la cuota de colegios privados en la Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense autorizó incrementos en torno al 9 por ciento para el mes de julio; rige para aquellas instituciones que reciben subvención estatal

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

- Publicidad -

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

- Publicidad -

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

- Publicidad -

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Aumenta la cuota de colegios privados en la Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense autorizó incrementos en torno al 9 por ciento para el mes de julio; rige para aquellas instituciones que reciben subvención estatal

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

- Publicidad -

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Aumenta la cuota de colegios privados en la Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense autorizó incrementos en torno al 9 por ciento para el mes de julio; rige para aquellas instituciones que reciben subvención estatal

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, con una suba que promedia 9 por ciento y rige desde el mes de julio para aquellas instituciones que reciben subvención estatal.

Son cerca de 4.300 escuelas a las que concurren 1.2 millones de alumnos, a las que el Estado provincial subvenciona para financiar los sueldos de los docentes.

Cuando aumentan los salarios de los docentes de educación pública, suele haber un ajuste de las cuotas en los privados, con el mismo objetivo.

Las subas de julio son, en rigor dos, que, acumuladas, llevan el salto a 16.7 por ciento respecto de lo que se abona en junio.

- Publicidad -

Esto se debe a que en abril ya se había acordado aumentos que regían hasta septiembre, pero la escalada inflacionaria obligó a recalcular.

Las nuevas escalas marcan que en julio, un colegio con 100 por ciento de aporte estatal que dicta Inicial y primaria, deberá tener una cuota de 3.231 pesos. En cambio, si recibe 40 por ciento de subvención -el menor aporte de la escala- puede costar hasta 14.600 pesos.

Para escuela secundaria, las cuotas van de 3.562 pesos a 18.972 pesos; si se tratara de técnicas, agrarias o especializadas en arte, irían de 4.106 pesos a 21.713 pesos. En tanto que las superiores irán de 4.651 a 18.529 pesos.

Cómo quedan las cuotas en septiembre

En septiembre, los servicios de educación inicial y primaria oscilarán entre 3.495 pesos y 15.793 pesos, siempre de acuerdo a la subvención.

Para secundaria, comenzarán en 3.853 pesos y treparán a 20.523 pesos; especializados en técnica, agraria o arte partirán de 4.442 pesos hasta los 23.488 y superior desde 5.031 hasta 20.044.

La escala completa puede consultarse en el siguiente cuadro:

Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires
Aumentan las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias