El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina, lo que habilitó un desembolso inmediato de alrededor de US$ 4.010 millones.
Según el organismo, se cumplieron todos los criterios de desempeño continuos para fines de marzo de 2022 y los objetivos indicativos; y se logró un progreso inicial en el frente estructural, en un contexto de mayor incertidumbre mundial, indicó en un comunicado.
En ese contexto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró en Twitter: “Continuamos implementando políticas macroeconómicas para fortalecer el crecimiento con creación de empleo y la estabilidad”.
Se aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas con el que se refinancia la deuda tomada con el FMI en 2018-2019.
Continuamos implementando políticas macroeconómicas para fortalecer el crecimiento con creación de empleo y la estabilidad. https://t.co/Db4zZmNsbq
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) June 24, 2022
La decisión del Directorio Ejecutivo permite un desembolso inmediato de DEG 3.000 millones (unos US$ 4.010 millones) y marca la conclusión de un “importante paso inicial” dentro del programa, destacó el organismo.
El acuerdo a 30 meses de la Argentina, con acceso a DEG (Derechos especiales de giro) 31.914 mil millones (equivalente a US$ 44.000 millones), fue aprobado el 25 de marzo pasado.
El mismo busca “contribuir con la recuperación económica que experimenta la Argentina, como así también fortalecer la estabilidad macroeconómica y continuar abordando los desafíos históricos de la Argentina”, recordó el FMI.
“Le brinda a Argentina equilibrio en la balanza de pagos y financiamiento presupuestario ligado a medidas específicas para fortalecer las finanzas públicas, abordar la cuestión inflacionaria e incrementar la acumulación de reservas”, amplió.