PUNTO DE NOTICIAS >

Guzmán y Georgieva se reunieron para evaluar el acuerdo con el FMI

Guzmán y Georgieva se reunieron para evaluar el acuerdo con el FMI

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario "recalibrar" el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario "recalibrar" el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional

PUNTO DE NOTICIAS

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

Guzmán y Georgieva se reunieron para evaluar el acuerdo con el FMI

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario "recalibrar" el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- Publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- Publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- Publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Guzmán y Georgieva se reunieron para evaluar el acuerdo con el FMI

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario "recalibrar" el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- Publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Guzmán y Georgieva se reunieron para evaluar el acuerdo con el FMI

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario "recalibrar" el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron este viernes durante una hora con el fin de evaluar el cumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con ese organismo.

El encuentro se realizó en Washington, Estados Unidos en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Guzmán mostró el cumplimiento de las metas acordadas como parte de la renegociación de la deuda y buscó adelantar la revisión de mayo, evaluación clave para que el Fondo habilite el segundo desembolso previsto en el entendimiento.

- Publicidad -

Hacia adelante, el objetivo es lograr una recalibración de las metas planteadas para el siguiente trimestre.

La Argentina cumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año, que estaban comprometidas en el acuerdo; para mayo se aguarda la llegada a Buenos Aires de una misión técnica del FMI.

La directora del Fondo anticipó esta semana que será necesario “recalibrar” el programa que se acordó con la Argentina, a raíz del escenario internacional.

Guzmán mantuvo el jueves un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Italia, Daniele Franco, en la que abordaron temas de la economía global y analizaron el escenario geopolítico.

Asimismo, Guzmán y Franco dialogaron sobre la seguridad energética global y las oportunidades para profundizar vínculos entre ambas naciones, especialmente en el campo energético.

“De estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables”, resaltó el funcionario.

Guzmán tuvo también una reunión bilateral con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo, y Gobernador por Alemania en el BID, Niels Annen.

Asimismo, participó de una reunión de trabajo en el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el vicesecretario, David Turk, en la que le dieron continuidad a la agenda de cooperación bilateral en el área de la energía.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias