PUNTO DE NOTICIAS >

Ricardo Curutchet participó de la presentación de anuncios de Áxel Kicillof

Ricardo Curutchet participó de la presentación de anuncios de Áxel Kicillof

"Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas", expresó el mandatario local en redes sociales

"Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas", expresó el mandatario local en redes sociales

PUNTO DE NOTICIAS

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

- publicidad -

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

Ricardo Curutchet participó de la presentación de anuncios de Áxel Kicillof

"Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas", expresó el mandatario local en redes sociales

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

- Publicidad -

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

- Publicidad -

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

- Publicidad -

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Ricardo Curutchet participó de la presentación de anuncios de Áxel Kicillof

"Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas", expresó el mandatario local en redes sociales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

- Publicidad -

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Ricardo Curutchet participó de la presentación de anuncios de Áxel Kicillof

"Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas", expresó el mandatario local en redes sociales

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

El intendente Ricardo Curutchet estuvo ayer en Ensenada durante el anuncio de medidas que presentó el gobernador de la Provincia, Áxel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.

“Acompañamos a Kicillof en el anuncio de medidas que garantizan el acceso a Bienes Esenciales y permiten acercar el productor al consumidor. Provincia y Municipios seguimos trabajando en conjunto para cuidar la mesa de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario local en redes sociales.

Medidas anunciadas por Áxel Kicillof

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

- Publicidad -

En ese sentido, Kicillof agregó que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales.

Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos.

Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

 

 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias