En abril, el legislador de Juntos por el Cambio y ex ministro de Educación porteño confirmó que padece ELA, una enfermedad progresiva que no tiene cura, y, en ese entonces, la vicepresidenta le envió un mensaje a través de sus redes sociales. “Acabo de leer la carta publicada por el Senador Nacional Esteban Bullrich. Estoy segura que su profunda y sincera fe en Dios le dará la fortaleza necesaria para afrontar esta difícil situación”, precisó la titular del Senado.
Ahora, Bullrich dio detalles del llamado que le hizo la ex mandataria para interiorizarse sobre su estado de salud. “Me llamó. Yo me emocioné hablando con ella. Hablábamos de la fe, lo importante que es la fe para crecer en todo momento”, relató.
El senador relató que se dio cuenta de que algo le pasaba durante un Zoom con “el viejo gabinete” de Mauricio Macri en la Ciudad cuando se le “patinó” una frase que dijo durante esa charla. Eso se fue agravando y el Bullrich actualmente atraviesa dificultades para comunicarse, por lo que debe utilizar una aplicación que se llama “Háblalo”, que utiliza -por ejemplo- para hacer la tarea con su hija de 6 años.
“Cuando uno se entera que está enfermo de una enfermedad como la ELA, pasa por etapas”, sostuvo. Luego indicó que la primera instancia fue la de “angustia”. “¿Qué me pierdo? Que no voy a poder entrar a la Iglesia, por ejemplo. Esa es la primera reacción”, contó.
El “enojo” fue otra de las reacciones por las que pasó el senador, pero remarcó que “le costó más que la angustia”. Y sentenció: “No le encontraba la vuelta. Ahora estoy en paz”.
El 28 de abril pasado, el senador informó que padece ELA y que ese fue el motivo por el cual comenzó con trastornos en el habla en los últimos meses. En un comunicado, el referente de la oposición confirmó el diagnóstico y afirmó que si bien se trata de “una enfermedad compleja” continuará cumpliendo sus funciones ya que tiene “un compromiso con los bonaerenses y con los argentinos”.
“Es difícil transmitir noticias dolorosas, pero compartirlas es aliviador. Después de varios meses consultando médicos y haciéndome todos los estudios necesarios, finalmente dimos con un diagnóstico definitivo sobre mi condición. Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla”, explicó.
“Dije una cosa en la carta y es que esta enfermedad no me define, lo que me define es cómo yo llevo adelante la enfermedad”, aseguró durante el reportaje con el programa de María O’Donnell y Ernesto Tenembaum en CNN en español.
Con información de Clarín