La noche del 18 de mayo de 2019, Cristina Noemí “Beba” Rodríguez (51) participaba del festejo del cumpleaños de 15 de su nieta mayor en el salón “Peto Eventos”, ubicado en el cruce de avenida Rivadavia y Feijoo de Marcos Paz, cuando su ex esposo apareció en el lugar y comenzó a discutir con ella. Bajo esas circunstancias, la mujer recibió un disparo en la cabeza efectuado a corta distancia y que le provocó la muerte en el acto. Hoy, a días de haberse cumplido otro año del femicidio, y tras su segunda postergación, el juicio todavía no comenzó.
El debate del proceso judicial en el cual iba a ser juzgado Hugo Orlando Ibarra (59), autor del crimen de “Beba”, tenía fecha original para el 13 de mayo de 2020, a poco de cumplirse el primer año del asesinato. Sin embargo, a raíz de la pandemia del COVID-19, la cuarentena fue declarada en el territorio argentino y el inicio del juicio fue cancelado.
Finalmente, la fecha había sido pactada nuevamente para el 26 de mayo de este año. Casualmente, el Gobierno Nacional decretó, también por la situación del país en la pandemia, un aislamiento estricto que debe aplicarse entre el 22 y el 30 del corriente mes. El juicio comenzaría este miércoles, uno de los tres días hábiles que quedaron condicionados por las nuevas medidas de confinamiento. Por ahora, no hay una nueva fecha pactada de la apertura del debate.
Ver esta publicación en Instagram
En diálogo con PUNTO DE NOTICIAS, Sofía Ibarra, hija de “Beba” Rodríguez, describe al funcionamiento judicial como “injusto”, y afirma que la justicia “debería funcionar para todos exactamente igual”. “A uno lo agota, lo deja sin energía”, confiesa. A días de haber sido mamá, la chica de 26 años cuenta que a la misma vez que trataba de recibir a su hija como se merecía, también estaba con la cabeza puesta en el juicio. “Hay más gente detrás nuestro que nos necesita”, relata, y agrega: “A veces uno no está al ciento por ciento en ningún lado y eso también es un problema”. Sofía explica el proceso que le toca vivir y asegura: “Es muy complejo”.
En el recuerdo de su madre, la hija dice que “no ha dejado de hacer falta ni un segundo”, y agrega: “es muy duro sin ella”. Sofía espera que lo que fue su mamá prevalezca y que no le suelten la mano a la familia “como no lo han hecho hasta ahora”.
Respecto a la demora del inicio del juicio, Sofía sostiene que es una situación “muy desgastante”. “Ya dos veces es demasiado”, asevera. La familia aguarda que una vez retomada la actividad judicial, el femicidio de “Beba” sea uno de los primeros casos que se retomen.
Ella era Noemi C. “Beba” Rodríguez. Telefonista del Htal. De Marcos Paz (trabajó allí 28 años). Fue asesinada por su ex-pareja y policía bonaerense retirado (Sgto Mayor) Hugo Orlando Ibarra el 18 de mayo del año 2019 a las 20:57 aproximadamente. pic.twitter.com/Gloa3bX5Dz
— Justiciaporbeba (@justiciaporbeba) June 3, 2020
Por su parte, Hugo Orlando Ibarra estuvo detenido en la Unidad Penitenciaria 1 de Olmos desde el 27 de junio del año pasado hasta el 18 de julio de ese mismo año, hasta que luego fue trasladado a la Unidad 35 de Magdalena, donde permanece hasta el día de hoy.
En el juicio por el cual se aguarda el inicio, el ex policía será juzgado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo, por haber mediado violencia de género y por la utilización de arma de fuego”, que prevé la pena de prisión perpetua, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Mercedes.
Fernando Gigena