Alberto Fernández cerro el debate sobre tarifas: “Hemos fijado un aumento del 9% y punto”

El mandatario aseguró que con el ministro de Economía, Martín Guzmán, plantearon “no discutir más ese tema”

El presidente de la Nación Alberto Fernández brindó anoche una entrevista en la que aseguró que con el ministro de Economía, Martín Guzmán, fijaron un 9% de aumento para las tarifas y que la discusión dentro del oficialismo está cerrada. “Es un tema terminado”, expresó.

“No puedo tener este nivel inflacionario y exigirle a la gente, porque además hay mucho malestar. Por lo tanto, para nosotros la tarifa es un tema terminado. Vamos con el aumento que discutimos y, como bien dice Martín, a trabajar en la segmentación, porque en eso yo estoy totalmente de acuerdo con Martín [Guzmán]. Si nosotros no segmentamos todos terminamos beneficiados con subsidios que paga el Estado”, sostuvo, en un diálogo por CNN en Español.

Tras el conflicto generado en torno a la salida del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, que luego no se llevó adelante, el jefe de Gobierno sostuvo que se trató de un “desencuentro innecesario” entre funcionarios y dio por terminadas las diferencias. “Estamos cerca de resolver la segmentación”, indicó Fernández y detalló que esperan llevarlo a delante durante este año para poder “ordenar los subsidios”.

El Presidente sostuvo que el Gobierno diseñó un presupuesto que no imaginó la pandemia ni una inflación galopante. “No preveía que íbamos a tener la carne creciendo al precio que crece, no preveía que íbamos a tener a las empresas alimenticias aumentando precios sin ton ni son, ganando con unas ganancias extraordinarias. Y no preveíamos que el coronavirus nos iba a atacar de nuevo como atacó”, agregó.

En esta línea, se refirió a los límites a la exportación en el país por 30 días. “¿Por qué se supone que suben los precios de la carne argentina? Porque dedicás un 30 por ciento a exportarlos. Entonces, la lógica es que si vos frenás ese 30 por ciento y lo dejas adentro, la oferta aumenta y los precios bajan”, argumentó.

Con información de La Nación

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

- Publicidad -

Te puede interesar

Noticias más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias