El presidente Alberto Fernández se reunió este viernes en Roma con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y afirmó que la búlgara “es muy consciente de la situación que vive la Argentina”, además remarcó que la renegociación de la deuda no le debe exigir “mayores esfuerzos al pueblo”.
“Es una persona muy consciente de la situación que vive Argentina. Yo la vi muy consciente del problema y muy receptiva. El resto es un tema de negociación”, manifestó el mandatario tras el encuentro que duró alrededor de una hora y media en el hotel donde se hospeda la comitiva argentina en la capital italiana.
Asimismo, el jefe de Estado añadió: “Creo que fue una reunión constructiva donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas y extender los plazos”.
“No podemos pensar en un acuerdo que le exija mayores esfuerzos al pueblo argentino”, expresó en diálogo con la prensa al salir de la reunión con Georgieva y en relación a la gira que lo llevó por Portugal, Francia, España e Italia dijo que “fue muy productiva”.
Le conté de mi charla con los líderes europeos y vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos”, detalló Alberto Fernández, quien anticipó que la semana que viene mantendrá una conversación con la canciller federal de Alemania, Angela Merkel: “Entonces ya el escenario europeo estará cubierto”.
“La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero en los términos que hablo. Ahora se reúne Martín (Guzmán, el ministro de Economía) con los equipos, y lo mismo sentimos, fue una reunión muy constructiva”, completó.
El mandatario le manifestó a Georgieva su preocupación específicamente sobre la revisión de los sobrecargos: “Le conté mi charla con los líderes europeos, y bueno, vamos a ver como seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos. El Club de París está atado al tema del FMI, es un tema subsidiario”.
“Soy optimista, el optimismo nunca lo pierdo, y además tengo la voluntad de hacerlo, y la firmeza de hacerlo en las condiciones en qué vivimos. Ella se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina”, agregó.
Por su parte, Georgieva -al retirarse de hotel- dijo que fue “gratificante conocer al Presidente finalmente en persona”. “Fue una reunión muy constructiva. Discutimos la situación en la Argentina y lo que pasa en la región. Nuestros equipos continuarán trabajando para arribar a un programa”, dijo la titular del FMI en un breve diálogo con la prensa al retirarse del encuentro.
OBJETIVO. El Gobierno argentino busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año, que debe pagar entre septiembre y octubre, en el marco de la dificultad que plantea la pandemia a la Argentina y al mundo, cuando los recursos son escasos y se requieren para obtener vacunas y fortalecer el sistema sanitario y asistir a los sectores más afectados.
Con información de Noticias Argentinas y Télam