El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves en el Vaticano con el papa Francisco, en el marco de su cuarta y última escala de la gira europea que esta semana lo llevó a Portugal, España y Francia. Fueron unos 30 minutos de una reunión a solas y que, las fuentes oficiales calificaron como “positiva”.
Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, el Presidente arribó a las 4.50 hora argentina (9.50 hora de Roma) al Vaticano, donde fue recibido por el regente de la Casa Pontificia monseñor Leonardo Sapienza y miembros de la prefectura.
Luego, tras los saludos de rigor, comenzó a las 9.55 (hora de Roma) la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI -conocido dentro del Vaticano como “Il Fungo”.
Tras la reunión a solas, se tomó una foto oficial y hubo un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios, lo que duró hasta las 10.40 hora de Roma. El Papa saludó uno por uno a los integrantes de la comitiva argentina e intercambió saludos y palabras con algunos de ellos, informaron fuentes oficiales.
En un breve encuentro con periodistas, Fernández dijo que el pontífice le “expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda”. Y añadió: “Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y la Argentina. Como siempre él con su gran predisposición para ayudarnos. Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo avanzamos en las negociaciones y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda”.

El Presidente le regaló “productos orgánicos” confeccionados por jóvenes recuperados de adicciones de hogares cristianos de la villa 31, una medalla por el aniversario de Malvinas, una estola de la basílica de San José de Flores, y una colección de la Divina Comedia traducida, además de un libro biográfico de Santos Discépolo.
Por su parte, el Papa le obsequió un mosaico que representa las figuras del hombre y de la mujer, que responden a la invitación del Señor en el Génesis y cultivan la Tierra, cuidándola, con la leyenda “Que el fruto de la tierra y del trabajo del hombre se convierta para nosotros en alimento de vida eterna”; el Mensaje Mundial de la Paz de 2021, que suele dar a todos los jefes de Estado.
Se trató del segundo encuentro entre Alberto Fernández y Francisco desde que el referente del Frente de Todos asumió al frente de la Casa Rosada en diciembre de 2019: la primera reunión fue el 31 de enero de 2020 en la Biblioteca del Palacio Apostólico.
Con información de DIB y Noticias Argentinas