El presidente Alberto Fernández agradeció este miércoles a su par de Francia, Emmanuel Macron, por el “apoyo” en la renegociación de la deuda con los acreedores privados, el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Quiero públicamente agradecer porque todo este tiempo en la negociación con los acreedores privados, como con el Club de Paris y el FMI, siempre Francia nos acompañó”, dijo Fernández en una declaración conjunta con Macron en el Palacio del Elíseo en París, en la tercera escala de su gira por Europa, donde ya cosechó apoyos similares de Portugal y España.
“Tengo enormes expectativas en poder avanzar mucho con Macron, con quien tenemos miradas en común sobre problemas que el presente nos impone, como el cambio climático, el respeto a la diversidad de género”, sostuvo el mandatario. Durante una declaración conjunta brindada en el ingreso al Palacio del Elíseo, el jefe de Estado agradeció el “interés” de su par francés por el continente americano: “Siempre estuvo atento a lo que estaba pasando”.
Además el mandatario manifestó: “Quiero ser muy franco, muy honesto, muy sincero. En verdad, encontré en el presidente Macron un buen amigo con quien comparto miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo . Y agregó: “Vamos a abordar los problemas que tiene la Argentina, como poner en orden sus cuentas con los organismos multilaterales de crédito. Quiero agradecerle al presidente de Francia porque en este tiempo siempre nos acompañó. Vamos a conversar como buenos amigos que somos”.
Al referirse al cambio climático, Alberto Fernández llamó a hacer “un esfuerzo del mundo entero para terminar con la deforestación, cuidar los espacios verdes”.
Por su parte, el mandatario galo señaló que tratarán los “compromisos financieros” de la Argentina con el Club de París y el FMI. “Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo con el FMI para un programa para restablecer la estabilidad macroeconómica de su país. Sé cuáles son los esfuerzos que desempeña, señor Presidente. Francia está a su lado. Queremos que la Argentina hable de forma constructiva con los acreedores del Club de París”, manifestó Macron.
Además, el líder del Palacio del Elíseo destacó que comparten un “concepción común de la cooperación internacional, así como en los temas multilaterales y bilaterales” y añadió: “Queremos que haya un tratamiento solidario de la pandemia”.
El francés valoró la “acción pacificadora” de Alberto Fernández en el conflicto en Venezuela y señaló que mantiene “una relación particular” con el mandatario argentino: “A la imagen de la amistad de nuestros países, pero también alimentada por la Historia, Literatura y el Arte”.
Con información de Télam y Noticias Argentinas