Estados Unidos apoya la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus

"El Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra la Covid-19", aseguró la representante comercial estadounidense Katherine Tai

Estados Unidos sacudió el tablero de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al apoyar la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, una posición que hasta ahora tanto ese país como las potencias europeas y varios de sus aliados más cercanos vetaban pese a la creciente escasez de dosis en casi todo el planeta y la profundización de la pandemia.

Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias“, aseguró la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, en un comunicado.

Añadió que “el Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra el COVID-19”,

“Estamos a favor de la exención en la OMC, estamos a favor de lo que los impulsores de la exención están tratando de conseguir, que es mejor acceso, más capacidad productiva y más dosis administradas”, explicó.

Con estas declaraciones, Estados Unidos cambió su posición en uno de los temas más sensibles en este momento de la pandemia, cuando unos pocos países -en general productores- concentran la gran mayoría de las dosis del mundo y el resto sufre de importantes retrasos en la producción y problemas en la logística para obtener suficientes vacunas para cumplir con sus metas de inmunización.

La palabra del presidente argentino

El presidente Alberto Fernández valoró el apoyo de Joe Biden a la suspensión de las patentes contra el coronavirus y advirtió que la pelea a la pandemia es desigual. “Las vacunas no se han distribuido de manera equitativa en un mundo en el que ganan unos pocos y pierden millones. Todos y todas deberían poder acceder a la salud”, afirmó el jefe de Estado argentino.

“Reitero nuestro compromiso con promover un sistema efectivo de concesión de licencias que reconozca las patentes, pero que garantice la oferta global de vacunas”, explicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

¿Qué son las patentes?

Las patentes protegen la propiedad intelectual de un producto para que no pueda copiarse.

En la industria farmacéutica, cuando se descubre y desarrolla un medicamento, la empresa patenta su descubrimiento para que nadie más pueda fabricarlo.

Esto le permite controlar el precio y la producción, lo que a su vez puede generar precios elevados y medicamentos que son inaccesibles para los más pobres.

Con información de Télam, La Nación y BBC MUNDO

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

- Publicidad -

Te puede interesar

Noticias más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias