El intendente Ricardo Curutchet informó ayer en conferencia de prensa que hace 15 días se iniciaron conversaciones y negociaciones entre el área de Relaciones Internacionales del Municipio de Marcos Paz y las embajadas de los gobiernos de Rusia, China, Países Árabes y Cuba, países que son productores de vacunas contra el COVID-19, con el objetivo de contar con “la posibilidad de hacer un contacto directo” para avanzar con el operativo de vacunación, según publicó el medio local NMP.
La finalidad de estos diálogos consiste en generar nuevas llegadas, “más allá de las que provee el gobierno nacional y provincial”, explicó el jefe comunal. “Cuanto más rápidamente avancemos con el tema de la vacunación, esto permite que la sociedad vuelva a la normalidad lo antes posible”, concluyó.
El Intendente Ricardo Curutchet realizó su habitual conferencia de prensa donde repasó la situación epidemiológica local y confirmó que se está negociando para adquirir vacunas a nivel local.#MarcosPazSalud#IntendenteRicardoCurutchet
➕ info 👉 https://t.co/u8bCNUPbD3 pic.twitter.com/tmQsTzJ0vq
— Municipio Marcos Paz (@MuniMarcosPaz) May 3, 2021
La situación actual de Marcos Paz en la pandemia
Según el informe de la situación epidemiológica local publicado el viernes pasado por el municipio de Marcos Paz, en la ciudad hay 663 casos activos de COVID-19.
La ciudad ya pasó la línea de los 4.000 casos desde el inicio de la pandemia. Actualmente se contabilizan 4.583 casos en total (curados, en curso y muertos). Por otra parte, los fallecidos ascienden a 113 (4 nuevos decesos en la última semana).
La ocupación de UTI (unidades de terapia intensiva), según refleja el último informe, es del 28,57%.
Hasta el viernes, un total de 11.847 personas recibieron la primera dosis, mientras que 1.603 anotados fueron inoculados con la segunda.