PUNTO DE NOTICIAS >

Más de 600 casos activos: Marcos Paz vuelve a superar su récord histórico de positivos de Covid

Con un crecimiento incesante, el Coronavirus sigue sumando números rojos en el distrito

PUNTO DE NOTICIAS

Según el informe de la situación epidemiológica local publicado ayer por el municipio de Marcos Paz, en la ciudad hay 663 casos activos de COVID-19, 76 más en comparación con los últimos siete días. Si se tiene en cuenta las 251 actualizaciones divulgadas hasta el momento desde el inicio de la pandemia, la actual es la mayor cifra registrada en el partido, y supera el récord establecido la semana pasada (587).

La ciudad ya pasó la línea de los 4.000 casos desde el inicio de la pandemia. Actualmente se contabilizan 4.583 casos en total (curados, en curso y muertos), otro notable incremento respecto a los últimos 7 días; en el informe anterior, ese total había sido de 4.293. Por otra parte, los fallecidos ascienden a 113 (4 nuevos decesos en la última semana).

La ocupación de UTI (unidades de terapia intensiva), según refleja el último informe, es del 28,57%, mismo porcentaje informado hace 7 días.

El miércoles el Director del Hospital Municipal, Facundo Pastor, opinó sobre las medidas de cuidado durante la situación actual de la pandemia y manifestó que “aconsejaría más restricciones” a la circulación. En la misma línea explicó que en los últimos siete días hubo 10 accidentes de tránsito y eso provoca que se ocupen camas “que las necesitamos para otro tipo de cuestiones que no son prevenibles”.

- publicidad -

 

PLAN DE VACUNACIÓN

En comparación al informe anterior, esta semana en el distrito fueron vacunadas contra el COVID-19 559 personas inscriptas en el plan de vacunación. Hasta el momento, un total de 11.847 recibieron la primera dosis, mientras que 1.603 anotados fueron inoculados con la segunda (mismo número desde el 27 de marzo).

¿QUÉ PASA CON LAS SEGUNDAS DOSIS?

Desde fines de marzo el Gobierno a nivel nacional cambió la estrategia en la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19: se priorizó vacunar con la primera dosis al mayor porcentaje de la población; de esta forma, se difirió por tres meses la inoculación con las segundas dosis para proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo lo antes posible y reducir el impacto de las muertes.

EL CASO DE LA VACUNA DE CHINA

La semana pasada el Gobierno informó una excepción con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19. La cartera de Salud de la Nación decidió que la totalidad de dosis de la vacuna china programadas para ingresar al país estarán destinadas para completar los esquemas de vacunación ya iniciados; por lo tanto, quienes ya fueron inoculados con la primera dosis, comenzarán a recibir la segunda. Esta semana llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm.

EL CASO DE LA VACUNA DE INDIA

El país asiático tomó la decisión de discontinuar el envío de Vacunas Covishield/AstraZeneca que producen para todo el mundo, debido a la crisis sanitaria que vive actualmente con récord de contagios y muertos. Es por esa razón que Argentina no recibirá por el momento el segundo lote de 580.000 dosis que debían ser entregadas en marzo para completar la compra de 1.600.000 dosis. Las dosis iban a ser utilizadas para completar el esquema de vacunación de personas que fueron inmunizadas a fin de febrero y que deberían volver a ser convocadas antes de que termine mayo.

Tras esta situación, según informó el Gobierno, a quienes recibieron la primera dosis de la vacuna de India se la aplicará como segunda inoculación la de Oxford-AstraZeneca.

El motivo es porque la vacuna que viene de India es la Covishield, que es la misma fabricada por AstraZeneca. Es otra marca, pero la tecnología es la misma. No habría inconvenientes en aplicar la segunda dosis. Covishield es la vacuna de AstraZeneca fabricada en una empresa de India, el laboratorio anglo-sueco le transfirió al indio la tecnología para producirla.

El diferimiento de segundas dosis -al menos tres meses- continúa vigente para el resto de las vacunas.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Te puede interesar

- Publicidad -

Últimas noticias