Nuevo récord histórico de casos positivos en Marcos Paz, por qué el municipio no vacuna con la segunda dosis y las nuevas restricciones

El fuerte aumento de casos de coronavirus deja números rojos y golpea al país. En una semana cruzada por cifras elevadas de positivos, medidas y restricciones, PUNTO DE NOTICIAS hace un análisis general de la realidad local

Según el informe de la situación epidemiológica local publicado ayer por el municipio de Marcos Paz, en la ciudad hay 461 casos activos de Covid-19, 130 más en comparación con la semana pasada. Si se tiene en cuenta las 249 actualizaciones divulgadas hasta el momento desde el inicio de la pandemia, la actual es la mayor cifra registrada en el partido, y supera el récord establecido la semana pasada (331).

Desde el inicio de la pandemia se contabilizan 3952 casos en total (curados, en curso y muertos), la segunda ola deja un fuerte aumento respecto a los últimos 7 días; en el informe anterior, ese total había sido de 3667. Por otra parte, los fallecidos ascienden a 105.

La ocupación de UTI (unidades de terapia intensiva) pasó del 0% al 42,86% en la última semana. Facundo Pastor, director del Hospital Municipal, habló el miércoles en conferencia de prensa y expresó: “Estamos preocupados por la situación”.

Según un informe periodístico publicado el martes sobre la base de los registros del portal Sala de Situación del gobierno bonaerense, la mitad de los testeos realizados en el conurbano dan positivo. En Marcos Paz, la positividad fue de un 73% sobre el total de los testeos hechos. El mismo trabajo reflejaba que en la ciudad los casos nuevos habían aumentado un 100% en relación a la semana anterior.

PLAN DE VACUNACIÓN

En comparación al informe anterior, esta semana en el distrito fueron vacunadas contra el Covid-19.503 personas inscriptas en el plan de vacunación. Hasta el momento, un total de 11.640 recibieron la primera dosis, mientras que 1.603 anotados fueron inoculados con la segunda (mismo número que se repite en las últimas semanas).

¿POR QUÉ NO SE VACUNA CON LA SEGUNDA DOSIS?

A finales de marzo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consensuó junto a los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra COVID-19 para proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo lo antes posible y reducir el impacto de las muertes. De esta forma, se prioriza vacunar con la primera dosis al mayor porcentaje de la población posible.

MARCOS PAZ Y LAS RESTRICCIONES EN EL AMBA

El municipio de Marcos Paz publicó anoche las nuevas limitaciones de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021 en vigencia desde el viernes, el cual el distrito tiene que aplicar por encontrarse dentro de la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

LAS MEDIDAS SON:

— Actividad comercial: cerrada entre las 19 y 6 horas.

— Locales gastronómicos: cerrados desde las 19 horas. Delivery y “take away” (retirar comida en los locales para llevar)* hasta las 23 horas.

— Suspensión de actividades en salones de fiestas.

— No se permiten juntadas en domicilios.

— Suspensión de actividades sociales y religiosas en espacios cerrados.

— Actividades recreativas y deportivas hasta 10 personas al aire libre.

— Restricción de circulación por la vía pública entre las 20 y 6 horas.

— Trasporte público solo para actividades esenciales.

* En el caso de retirar comida por locales, el DNU  241/2021 aclara que solo se podrá hacer en negocios de cercanía.

CORONAVIRUS EN EL PAÍS

Ayer se registró un récord de 29.472 casos en todo el país. También se informaron 160 muertes. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.658.628 y las víctimas fatales son 59.084.

En el mundo, ya son son más de 3 millones los muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

 

PUNTO DE NOTICIAS

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

- Publicidad -

Te puede interesar

Noticias más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias