PUNTO DE NOTICIAS >

Amnistía cuestiona dichos Bolsonaro sobre dictadura

PUNTO DE NOTICIAS

El organismo cuestionó al presidente brasileño por haber declarado que el opositor a la dictadura Fernando Santa Cruz Oliveira, desaparecido en 1974 tras ser arrestado, fue ejecutado por un grupo armado de izquierda y no por los militares

Jair Bolsonaro (foto: ANSA)

Brasil debe adoptar todas las medidas pertinentes para que casos como este sean llevados a la Justicia”, declaró Jurema Werneck, coordinadora de Amnistía en Brasil.

“El derecho a la memoria, justicia, verdad y reparación de las víctimas y a sus familias debe ser promovido por el Estado brasileño”, sostuvo Werneck.

El mandatario y excapitán del Ejército declaró que “no fueron los militares los que mataron” a Fernando Santa Cruz Oliveira, sino la Acción Popular “un grupo terrorista sanguinario” del cual el militante desaparecido era parte.

Sin embargo la Comisión de la Verdad sobre el régimen tiene Fernando Santa Cruz Oliveira nunca actuó en la lucha armada y que nunca más se supo de su paradero tras ser arrestado por fuerzas del Estado en Rio de Janeiro en febrero de 1974.

- publicidad -

El disidente desaparecido es padre del actual titular de la Orden de Abogados de Brasil (OAB), Felipe Santa Cruz.

Las declaraciones de Bolsonaro fueron “crueles” dijo el titular de la OAB, que llevará el caso al Supremo Tribunal Federal.

“Quiero saber lo que el Presidente realmente sabe, lo que supo en los sótanos de la dictadura (..) voy al Supremo a interpelar al Presidente para que esclarezca esto”, planteó Felipe Santa Cruz.

ANSA

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Te puede interesar

- Publicidad -

Últimas noticias