Según un estudio, Marcos Paz estuvo bajo el mar hace más de 70 mil años

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Museo de La Plata, del CONICET y de la Universidad de Comahue identificaron rastros de sedimentos marinos, peces y ostras en el partido bonaerense, propios de un período geológico en que el mar tuvo una subida muy pronunciada

La doctora Elisa Beilinson del Centro de Investigaciones Geológicas (CONICET-UNLP) afirmó a la Agencia CTyS-UNLaM que “a partir de información recopilada desde el año 2010, hemos llegado a reconstruir cómo se produjo esa ingresión marina”.

“Encontramos estratos con fauna marina, con fauna propia de estuarios y, a pocos centímetros de distancia, fauna continental”, indicó Beilinson, autora principal del estudio publicado en la revista científica Quaternary International.

Los centímetros de distancia, en las capas geológicas, son dimensiones de tiempo. Cuanto más profundo se excava, más antiguos son los sedimentos. En dicha cantera, llamada Vignona III, el trabajo para retirar tosca ha permitido descubrir fósiles de entre unos 8 mil y 90 mil años de antigüedad. En tanto, una parte del terreno se ha establecido como reserva pelontológica.

La geóloga precisó que se han encontrado “invertebrados marinos como las ostras, vertebrados acuáticos como corvinas y tortugas, y, muy cerca, una especie de caballo extinta”.

“Por esta mezcla de fauna acuática y continental, junto las características sedimentológicas de los estratos, interpretamos que se trata de niveles depositados durante episodios de tormentas fuertes que impactaban en las zonas costeras del estuario interno del Rio de la Plata que había en ese momento y llegaba hasta la zona de la actual de Marcos Paz”, comentó la especialista. Y agregó: “Estas grandes tormentas podrían ser similares a las sudestadas que conocemos hoy en día”.

El paleontólogo Leopoldo Soibelzon del CONICET y Museo de La Plata (UNLP) comentó que “en esta cantera, se han encontrado grandes mamíferos terrestres, algunas grandes aves y también anfibios, reptiles y peces”.

En el aspecto geológico, se observa que, hace más de 70 mil años, hubo una subida del mar muy pronunciada, por lo que las aguas ingresaban por la cuenca del Río Matanza hasta la zona de Marcos Paz. “Lo que observamos como evidencia son restos de valvas de ostras y, posteriormente, sedimentos que indican la bajada del mar y la vuelta de ambientes de pastizales”.

 

Con información de Infocielo

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

- Publicidad -

Te puede interesar

Noticias más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias