PUNTO DE NOTICIAS >

Las agresiones a manifestantes agravan la crisis en Hong Kong

PUNTO DE NOTICIAS

La ola de protestas estalló el 9 de junio en este centro financiero internacional y el domingo, por séptimo fin de semana consecutivo, hubo de nuevo manifestaciones masivas

Crédito: AFP / Philip Fong
El malestar crecía este lunes en Hong Kong, un día después de los violentos ataques contra manifestantes prodemocracia que dejaron decenas de heridos y agravaron la crisis que sacude a la antigua colonia británica.

Pero cuando los manifestantes regresaban a sus casas un grupo de personas, enmascaradas y armadas con bastones, barras metálicas y bates, la mayoría con camisetas blancas, les atacaron en una estación de tren de Yuen Long, en el norte de Hong Kong.

Golpearon a varios, incluyendo periodistas que transmitían en vivo. Según fuentes médicas, 45 personas resultaron heridas, entre ellas una en estado crítico y cinco en condición grave.

La policía de la excolonia británica devuelta a China en 1997 fue muy criticada por haber tardado más de una hora en llegar al lugar pese a los llamados de ayuda y por no haber detenido a nadie pese a que los agresores permanecieron en los alrededores de la estación hasta la madrugada.

Un portavoz de la policía declaró más tarde el lunes por la noche que seis hombres fueron detenidos por “reunión ilegal”, de los cuales algunos tendrían vínculos con las triadas, las bandas criminales presentes en Hong Kong y el continente.

Imágenes difundidas en Facebook mostraron a hombres vestidos con camisetas blancas huyendo del lugar en vehículos que tenían matrículas chinas.

- publicidad -

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Te puede interesar

- Publicidad -

Últimas noticias