La abogada Verónica Heredia, volvió a reclamar hoy una “investigación imparcial” para determinar las condiciones en que fue hallado el cuerpo del joven
La familia de Santiago Maldonado dijo hoy que el caso debe ser investigado con la hipótesis de “desaparición forzada seguida de muerte”, porque el joven artesano no desapareció “cuando caminaba al lado del río, sino en el contexto de la represión de Gendarmería” a mapuches del Pu Lof en Resistencia Cushamen en Chubut, además la letrada señaló que seguirán “insistiendo con la desaparición forzada de personas”.
Por otra parte, Sergio Maldonado aseguró hoy que las fotos del cuerpo sin vida de su hermano fueron filtradas “desde el teléfono del médico forense” en Esquel y reclamó que cesen los hostigamientos contra la familia.
“Es muy doloroso estar buscando a alguien y estar soportando ataques permanentes”, dijo en una conferencia de prensa en la sede de Amnistía Internacional.
El joven de 28 años fue hallado sin vida hace una semana en el río Chubut tras ser visto por última vez el 1 de agosto durante un operativo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche de la localidad chubutense de Cushamen.