Cambiemos logró una victoria contundente ayer en la elecciones legislativas con un 40% de votos a nivel nacional. La alianza liderada por Mauricio Macri consolida su dominio en todo el país y deja a sus “rivales” políticos desunidos, con liderazgos híbridos y sin un referente que enmarque a toda la oposición.
Más allá del triunfo de María Isabel Domínguez, su cónyuge, con un 39% de los votos a nivel municipal, una de las preguntas que surgió del análisis post electoral anoche tras la derrota de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, fue: ¿Qué va a hacer el jefe comunal marcospasense? ¿Seguirá con su apoyo hacia kirchnerismo? El medio local Hora de informarse entrevistó al referente de Unidad Ciudadana en Marcos Paz, quien arrojó algunas respuestas que dejan pistas sobre su futuro político.
Estar en todos lados y no cambiar de color
El intendente destacó que tiene una buena relación con “los dirigente provinciales y nacionales”, pero aclaró que al tener “un buen diálogo y convivir con provincia no quiero decir que soy camaleón, soy Droopy”. “Tenemos una línea de conducta con pluralidad y horizontalidad. Hasta Néstor me dijo ‘nunca te afilies al justicialismo’, vos tenés tus convicciones, quedate tranquilo… y lo hemos sostenido”, explicó.
“Yo estoy tranquilo de que los ministros de la provincia saben que el Plan Director Vial lo entienden todos, y eso no quiere decir que me vaya para acá y me mueva para allá”, aseguró. “¿A dónde quieren que vayamos? Si ya estamos jugados acá”, remató.
“Hay que construir una oposición fuerte”
“Es cierto lo que dijo Cristina: Ahora comienza Unidad Ciudadana, me pareció correcto”, dijo Ricardo Curutchet en coincidencia con la lectura que hizo la ex mandataria sobre el futuro de su agrupación política. “De nuestro proyectito local hemos sido partícipes con mucho gusto. Deberían conformar un foro o interbloque porque hay que construir una oposición fuerte”, manifestó. Y en la misma línea de análisis, sumó: “Si no tienen la sabiduría entre Pichetto y Cristina y sectores del radicalismo popular para conformarse en algo que defina los intereses del pueblo, la historia los juzgará. Queremos asimismo que las cosas les vayan bien a todos. Lo nuestro es un proyecto local, hemos presentado proyectos a las autoridades provinciales para que todos estemos mejor”.
Sobre la victoria del macrismo en todos el país, el titular de Gobierno sostuvo: “A veces es malo pensar que los electores le dan un cheque en blanco para el gobierno. Cuando la victoria se te da muy holgada empieza el fin, Macri debería tomar nota, porque quienes lo rodean pueden empezar a hacer macanas”. Y concluyó: “Kirchner fue extraordinario con el 22% de los votos y ni siquiera ganó. Pero a los que rodearon a Cristina con el 54% no les pasó igual”.
El intendente insiste en que Concertación por Marcos Paz, la agrupación que lidera, es “un proyecto local”. Por otra parte deja en claro que está dispuesto al diálogo y al consenso y que su relación con otros colores políticos es “para que estemos mejor todos”.