PUNTO DE NOTICIAS >

Donald Trump, el líder mundial más seguido en Twitter

PUNTO DE NOTICIAS

Con casi 40 millones de seguidores, el presidente de Estados Unidos desplazó al papa Francisco al segundo puesto

El sitio que mide el impacto de la llamada “diplomacia digital”, Twiplomacy, dio hoy nuevas estadísticas del impacto de algunas cuentas de famosos y poderosos. “Es imposible estimar el número de seguidores que son personas reales y el número de ‘bot’ (aféresis de robot, como se denomina a los programas que simulan la existencia de una ser humano en la red,). Todas las cuentas suman una serie de robots entre los seguidores”, explicó Mathias Lufkens, fundador de Twiplomacy. “En términos de seguidores, en ámbitos de la política el ‘top’ lo alcanzó Barack Obama, con 95,6 millones de seguidores, pero por otra parte ya no es presidente”, añadió.

Con su intenso bombardeo cotidiano de mensajes, como una lluvia torrencial de envíos a la red compulsivos, Trump había reunido al 1 de octubre -la fecha en que Twiplomacy basa sus mediciones sobre la base de los datos recogidos por Burson-Marsteller- más de 39,7 millones de seguidores.

Detrás de Francisco, el tercer lugar en cuanto a adherentes en la res es para el primer ministro indio, Narendra Modi. con 34,8 millones de seguidores. Pero además, de la cuenta de Trump, más de 20,5 millones de personas siguen el sitio web oficial de Trump como presidente de Estados Unidos en @POTUS heredado de su predecesor Obama. Y, por otra parte, el portal Twitter de la Casa Blanca recoge otros 15,6 millones de seguidores.

Las nuevas cifras de la consultora marcan un alza de Trump en Twitter, pese a que sus consejeros preferirían que deje de enviar esa andanada de mensajes. Incluso en junio, el Papa seguía siendo el líder indiscutible para los datos de Twiplomacy con 33,7 millones de seguidores contra 30,3 millones de @realdonaldtrump. El presidente de Estados Unidos es uno de los pocos líderes mundiales que han seguido usando su cuenta de Twitter una vez que llegó al poder. En junio, Twiplomacy había calculado los mensajes en las redes sociales eran un método preferido en la esfera de la política global, pues era utilizado por 276 jefes de estado y de gobierno y por ministros de relaciones exteriores de 178 países, que representan el 92% de los miembros de las Naciones Unidas. En contraste Facebook era menos usado, con 169 páginas oficiales del gobierno, pero allí, en promedio, los líderes mundiales tenían el doble seguidores.

- publicidad -

En junio también parecía que Trump era el líder con más “clic” en Twitter, con 166 millones de interacciones -como “me gusta” o “retweets”-, pero Modi parece empezar a eclipsarlo, con 35 millones de interacciones y en crecimiento.

ANSA

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

Te puede interesar

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Te puede interesar

- Publicidad -

Últimas noticias