PUNTO DE NOTICIAS >

La Oficina de las Naciones Unidas para los DDHH pide que el Estado “redoble esfuerzos”

La Oficina de las Naciones Unidas para los DDHH pide que el Estado “redoble esfuerzos”

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

La Oficina de las Naciones Unidas para los DDHH pide que el Estado “redoble esfuerzos”

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

- Publicidad -

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

La Oficina de las Naciones Unidas para los DDHH pide que el Estado “redoble esfuerzos”

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

La Oficina de las Naciones Unidas para los DDHH pide que el Estado “redoble esfuerzos”

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

El organismo consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación

Santiago-Maldonado-2
Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto último en el contexto de una operación represiva de Gendarmería.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió hoy al Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación.

“A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de prensa de la Acnudh difundido esta tarde.

En el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó su “preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos”.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias