PUNTO DE NOTICIAS >

El Gobierno liberó el precio de la nafta

El Gobierno liberó el precio de la nafta

PUNTO DE NOTICIAS

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

El Gobierno liberó el precio de la nafta

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

El Gobierno liberó el precio de la nafta

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

El Gobierno liberó el precio de la nafta

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

“Desde el 1 de octubre, el precio de los combustibles lo va a decidir el mercado”, afirmó el Aranguren

Hy7WOki6x_930x525


El ministro de Energía explicó hoy que se dará de baja el Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina que fue firmado en enero pasado por los principales actores del sector, según informó Télam. El funcionario aseguró que a partir del domingo “el precio de los combustibles líquidos lo va a decidir el mercado”. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, agregó Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural.

Por otra parte, el Gobierno nacional comunicó que a partir de la liberación del precio del combustible se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrcarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias