PUNTO DE NOTICIAS >

Estados Unidos restringe ingreso a ciudadanos de Venezuela y Corea del Norte

Estados Unidos restringe ingreso a ciudadanos de Venezuela y Corea del Norte

PUNTO DE NOTICIAS

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

- publicidad -

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

Estados Unidos restringe ingreso a ciudadanos de Venezuela y Corea del Norte

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

- Publicidad -

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

- Publicidad -

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

- Publicidad -

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Estados Unidos restringe ingreso a ciudadanos de Venezuela y Corea del Norte

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

- Publicidad -

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Estados Unidos restringe ingreso a ciudadanos de Venezuela y Corea del Norte

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

El presidente Donald Trump incluyó ayer a Venezuela y a Corea del Norte en el decreto que impide parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen

a14_01_tiene


El nuevo decreto, que entrará en vigencia el 18 de octubre, sustituye al que venció ayer y que vetaba el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen con el argumento de que eran una amenaza terrorista para el país. Para Venezuela, las restricciones afectan solamente a altos funcionarios del gobierno y sus familiares directos.

Los países incluidos en la nueva norma no cumplieron las demandas de Estados Unidos para compartir información que permita identificar a personas u otros datos de interés en materia de riesgos para la seguridad nacional. El decreto divulgado ayer ordena suspender el ingreso de inmigrantes y la concesión de visas de no inmigrantes a ciudadanos de Chad, Corea del Norte, Libia, Siria y Yemen.

En el caso de Somalia, también quedó cancelado el ingreso de inmigrantes pero la adjudicación de visas de no inmigrantes será denegada solamente para aquellos ciudadanos que figuren en las listas de terroristas elaboradas por el gobierno norteamericano.

- Publicidad -

En cambio, para Irán se suspende toda clase de visas, excepto los permisos para estudiantes y visitantes de intercambio, según el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Télam

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias